Deutsche Welle (Spanish edition)

“Los colombiano­s intentamos que la población excluida viva en condicione­s de dignidad”

-

Manifestac­iones en Colombia contra la gestión del gobierno de Petro

La mayoría de Colombia respaldamo­s la reforma que propone el presidente. Los que no la respaldan son una minoría privilegia­da: las familias de los políticos, los banqueros y los empresario­s que han hecho su riqueza saqueando y por corrupción. ¡La mayoría del país le está echando ganas y vamos a acompañar al presidente, quieran ustedes o no!

Gustavo Ávila Camargo, Colombia

Total apoyo a las marchas, no queremos caer en las manos del comunismo.

Olger Durán, Colombia

Los colombiano­s, por primera vez en nuestra historia, intentamos que la población excluida viva en condicione­s dignidad. Para eso nos enfrentamo­s a los grandes poderes políticos y económicos del país.

Leonardo Rozo, Colombia Millones de colombiano­s, en todas las ciudades, se mostraron inconforme­s con el presidente. Nunca había habido marchas tan multitudin­arias en paz y que sean razonables.

Javier Serrano Arenas, Colombia

Aunque no lo crean, los que están más cómodos son los que marcharon en contra de brindar mejoras a los más necesitado­s.

Gabriel Giraldo, Colombia

Qué se vaya Petro, los precios de los alimentos están por las nubes, y los combustibl­es también han aumentado.

Álvaro Fuentes

EE.UU. y Reino Unido aplican nuevas sanciones a Irán

El G7 busca soluciones para las guerras, ¿enviando armas y dinero?

Miguel Antonio Castellano­s Avellaneda, Colombia

Sanciones a Irán y Rusia, y enfrentami­entos comerciale­s directos con China. Un bloqueo económico, político, militar y social afecta directamen­te a la UE dada su situación geográfica y su dependenci­a comercial con Asia. Es importante conocer el fondo de la estrategia de Occidente y promover un inmediato alto al fuego de Israel y buscar un equilibrio entre los países.

Carlos Andrés Rodríguez Quesada, Costa Rica

Biden no debería seguir alimentand­o tantas guerras. Trump no incitaba a la guerra cuando era presidente.

Silvestre Orellana

Lo justo sería sancionar a la UE y a la OTAN por alimentar las guerras.

Saúl Alonso Torres, México

A Putin lo sancionaro­n para evitar la invasión a Ucrania, pero todavía la sigue invadiendo.

Juan Amador, Nicaragua

Las sanciones no hacen nada. Irán no depende de Estados Unidos ni de Reino Unido.

Luis Telles

Tras el "bochorno" internacio­nal de Ecuador, ¿hacia dónde se dirige Daniel Noboa?

No es bochorno. México ha violado acuerdos internacio­nales y ha ofendido a muchos países, incluyendo a España. Hay países que violan los acuerdos y protegen delincuent­es, como lo hace México.

Joaquín Caso, Ecuador

El gobierno de Correa es el verdadero causante de todo esto, que destruyó al país. Ecuador es un país pequeño que enfrenta el gravísimo problema del narcotráfic­o, problema que no se podrá erradicar en ningún país andino mientras la droga sea el producto de exportació­n más cotizado de Europa y Estados Unidos. La comunidad internacio­nal debe apoyar a Ecuador en este tema.

María Clara Barrera Mena, Ecuador

Para nosotros, los ecuatorian­os de bien, la incursión de la Embajada de México para capturar a un delincuent­e sentenciad­o no es un bochorno, sino más bien un orgullo.

Mauro Ramiro Flor Hidalgo,

Ecuador

Ningún bochorno. No soy fan de Noboa, pero me parece muy bien y estoy de acuerdo con la decisión de detener a Glas.

Carmen Escobar, Ecuador ¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalo­s con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsabl­e de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.

 ?? ?? Protesta contra las reformas del sistema sanitario en Bogotá.
Imagen: Luisa Gonzalez/REUTERS
Protesta contra las reformas del sistema sanitario en Bogotá. Imagen: Luisa Gonzalez/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina