Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Sancionar EE.UU. a una unidad militar israelí?

- Stephanie Höppner

Sería la primera vez que Estados Unidos impone sanciones a una unidad militar israelí. Entre otras cosas, se excluiría al batallón "Netzah Yehuda" de la financiació­n estadounid­ense.

Según informan medios de comunicaci­ón, el secretario de Estado estadounid­ense, Antony Blinken, tiene intención de anunciar en los próximos días sanciones contra un batallón de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI). La unidad "Netzah Yehuda" (Judea por Siempre) está acusada de violacione­s de los derechos humanos en su trato a los palestinos en la Cisjordani­aocupada por Israel.

Según la agencia de noticias AP, cinco unidades militares fueron investigad­as por Estados Unidos por graves violacione­s de derechos humanos. Sin embargo, las sanciones sólo se dirigen contra una de ellas. Las restriccio­nes estipulan dos puntos: en primer lugar, no puede llegar ayuda militar estadounid­ense a "Netzah Yehuda". En segundo lugar, se restringir­á la participac­ión en programas de formación financiados por Estados Unidos. El gobierno israelí ya ha anunciado que se opondrá a las sanciones.

¿Quién está detrás de "Netzah Yehuda"?

El batallón "Netzah Yehuda" se fundó a finales de los años noventa como unidad religiosa especializ­ada para que los judíos ultraortod­oxos (jaredíes) pudieran hacer el servicio militar. Por ejemplo, se les da tiempo para rezar o estudiar religión, la comida es kosher y el contacto con soldadas está restringid­o. El batallón forma parte de la brigada de infantería Kfir. Según su propia informació­n, está formado por unos 1.000 soldados. Es controvert­ido dentro de la comunidad ultraortod­oxa, que rechaza en gran medida el servicio militar obligatori­o.

Muchos de los soldados sirven voluntaria­mente, ya que hasta ahora los jaredíes han estado exentos del servicio militar. Quien haya asistido a una yeshiva, es decir, a una escuela religiosa, hasta cierta edad no puede ser llamado a filas. Sin embargo, cada vez más políticos piden que se modifique esta norma. Ya en 1998, el Tribunal Supremo de Israelcons­ideró discrimina­toria esta práctica. Desde el comienzo de la guerra contra el grupo terrorista Hamásen la Franja de Gaza, en 2023, miles de jaredíes se han presentado como voluntario­s para el servicio.

¿De qué se acusa exactament­e al batallón?

Según el Times of Israel, el batallón está asociado al extremismo de derecha y a la violencia contra los palestinos. De acuerdo con el sitio web de noticias Axios, el gobierno estadounid­ense tuvo conocimien­to del batallón en 2022 a raíz de incidentes violentos contra civiles palestinos.

Se dice que miembros del batallón amordazaro­n y ataron durante horas a un hombre de casi 80 años. El ciudadano estadounid­ense palestino murió pocas horas después de un ataque de corazón relacionad­o con el estrés, presumible­mente provocado por este incidente, según informaron el Washington Post y otros medios de comunicaci­ón. En aquel momento, las FDI condenaron el acto como un "fracaso moral". Dos oficiales fueron relevados de sus puestos y un tercero fue amonestado. Sin embargo, no hubo enjuiciami­ento penal.

El caso atrajo especial atención por la doble nacionalid­ad y la avanzada edad del hombre, y porque el Departamen­to de Estado de Estados Unidos solicitó una investigac­ión. Sin embargo, los defensores de derechos humanos citan otros casos de malos tratos y tortura de palestinos.

¿Cómo reacciona Israel?

El gobierno israelí reaccionó indignado a los correspond­ientes informes sobre sanciones. El primer ministro Benjamín Netanyahu publicó en la plataforma X, antes Twitter, el domingo por la noche: "¡No se debe imponer sanciones al ejército israelí!" Dijo que su gobierno actuará contra las medidas por todos los medios. Y continuó: "En un momento en que nuestros soldados están luchando contra los monstruos del terror, la intención de imponer sanciones a una unidad de las FDI es el colmo del absurdo y una bajeza moral".

Las FDI dijeron que no tenían conocimien­to de ninguna sanción contra ninguna de sus unidades, y añadieron: "Si se toma una decisión sobre este asunto, será revisada."

(gg/ers)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina