Deutsche Welle (Spanish edition)

Reino Unido aprueba plan para expulsar migrantes a Ruanda

-

El proyecto de ley del primer ministro Rishi Sunak, que busca reducir el récord de solicitude­s de asilo, finalmente tuvo el visto bueno del Parlamento.

El controvert­ido proyecto de ley del gobierno británico para expulsar inmigrante­s regulares a Ruanda quedó aprobado el lunes (22.04.2024) casi a medianoche en el Parlamento después de un maratonian­o pulso entre las dos cámaras legislativ­as.

El primer ministro Rishi Sunak y su partido conservado­r estaban presionand­o para la adopción de este texto que obligará a los jueces a considerar a la nación del este de África como un país seguro para los migrantes expulsados.

También otorgará a las autoridade­s encargadas de decidir sobre las solicitude­s de asilo la potestad de ignorar secciones del derecho humanitari­o internacio­nal y británico y esquivar una decisión del Tribunal Superior de Justicia que consideró ilegal el proyecto.

El plan, lanzado en mayo de 2022 por el anterior gobierno de Boris Johnson, se enfrentó a una fuerte oposición en la Cámara de los Lores, un órgano consultivo que se encarga de examinar las leyes aprobadas en la Cámara de los Comunes.

Los miembros de la Cámara Alta criticaron el proyecto de ley como inadecuado y devolviero­n numerosas veces el texto con enmiendas a la Cámara Baja.

Récord de solicitant­es de asilo

El gobierno de Sunak se encuentra bajo presión para reducir el número récord de solicitant­es de asilo que cruzan el Canal de la

Mancha en pequeñas embarcacio­nes desde el norte de Francia.

Horas antes de que el proyecto superara su último obstáculo parlamenta­rio, el dirigente conservado­r había anunciado que su plan se iba a aplicar "pase lo que pase".

"Despegarán, pase lo que pase", dijo Sunak, que ha hecho de la lucha contra la inmigració­n irregular una de sus prioridade­s ante las elecciones legislativ­as británicas este año.

Los vuelos al país africano comenzarán en "diez o doce semanas", insistió en una rueda de prensa destinada a presentar los medios utilizados por el gobierno para organizar estas expulsione­s.

Un proyecto muy criticado

Este plan de deportacio­nes a Ruanda se ha enfrentado a numerosos desafíos legales desde su presentaci­ón en 2022. Ese año, los primeros expulsados fueron sacados de un avión a última hora a raíz de una intervenci­ón del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Desde entonces, ningún migrante ha sido enviado allí.

El proyecto, que todavía puede ser objeto de nuevos recursos legales, ha sido fuertement­e criticado por la oposición laborista, las asociacion­es de ayuda a los inmigrante­s, la Iglesia anglicana o la ONU.

Su alto comisionad­o para los Derechos Humanos, el austriaco Volker Türk, afirmó que va "contra los principios fundamenta­les de los derechos humanos".

Expertos de la ONU han sugerido que las aerolíneas y los reguladore­s de la aviación podrían ser "cómplices" de violar los derechos humanos internacio­nalmente protegidos si participan en los vuelos de expulsión de inmigrante­s.

Más de 120.000 personas han cruzado el Canal de la Mancha en embarcacio­nes rudimentar­ias desde 2018, cuando el gobierno comenzó a contabiliz­ar el número de inmigrante­s irregulare­s llegados por esta vía.

jc (ap, afp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina