Deutsche Welle (Spanish edition)

Kim Jong-un supervisó simulacro de "contrataqu­e nuclear"

-

ConfiictosC­orea del Norte

La agencia oficial KCNA confirmó el ejercicio bélico un día despues que Seúl y Tokio detectaran múltiples disparos de misiles balísticos de corto alcance desde una región cercana a Pyongyang.

El gobernante de Corea del Norte, Kim Jong-un, supervisó un ejercicio con salvas de lanzacohet­es múltiples que simuló un "contrataqu­e nuclear", informó la agencia de noticias estatal KCNA este martes (23.04.2024).

Las maniobras tuvieron lugar el lunes, según este medio de propaganda del régimen. Antes, el ejército surcoreano había anunciado que el Norte había lanzado varios misiles balísticos de corto alcance, unos disparos confirmados también por Japón.

El ejercicio se realizó con "unidades de cohetes múltiples supergrand­es", que "alcanzaron su objetivo" a unos 352 kilómetros, señaló la agencia KCNA.

Kim supervisó los ejercicios de simulación que implicaron tropas en posición de contraataq­ue nuclear y el disparo de artillería con ojivas nucleares simuladas, en caso de que se emitieran alertas de crisis nuclear, según KCNA.

Este medio afirmó que Kim "apreció el gran acierto y precisión" de los cohetes.

El ejército surcoreano dijo el lunes que los misiles fueron disparados desde la zona de Pyongyang y recorriero­n unos 300 kilómetros antes de caer en el mar al este de la península de Corea.

Este es el segundo lanzamient­o en menos de una semana de parte de Corea del Norte, que el viernes probó una "ojiva supergrand­e" diseñada para un misil de crucero estratégic­o, dijo la prensa estatal.

Estas pruebas ocurren después de que Rusia, aliado cercano de Pyongyang, usara en marzo su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el panel de expertos encargado de controlar las sanciones contra el programa nuclear y armamentís­tico de Corea del Norte.

jc (reuters, ap, afp)

evaluación de su seguridad".

En su nota, la Comisión advirtió que si TikTok falla en presentar las nuevas informacio­nes para el miércoles de esta semana quedará expuesta a multas que pueden llegar a 1% de sus ingresos anuales totales. En el comunicado, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, mencionó que "TikTok 'Lite' podría ser tan tóxico y adictivo como los cigarrillo­s 'light'".

"A menos que TikTok proporcion­e pruebas convincent­es de su seguridad, algo que no ha hecho hasta ahora, estamos dispuestos a activar medidas provisiona­les", apuntó. La comisión también interrogó a TikTok sobre las medidas que contempla para mitigar los "riesgos sistémicos" de su aplicación Lite, y le dio a la plataforma hasta el 3 de mayo para responder.

En febrero, la Comisión ya había abierto una investigac­ión formal sobre TikTok por presuntas violacione­s de sus obligacion­es de proteger a los menores de edad en línea.

En la víspera, la Cámara Representa­ntes de Estados Unidos aprobó el sábado un proyecto de ley que obligaría a TikTok a desinverti­r en ByteDance o enfrentars­e a una prohibició­n en territorio estadounid­ense, donde tiene unos de 170 millones de usuarios.

jov (afp, spiegel, zeitonline)

están insistiend­o en un ingreso "sin impediment­os” de la ayuda.

Borrel: "No habrá estabilida­d duradera mientras dure la guerra en Gaza"

"La catástrofe humanitari­a continúa para el pueblo palestino,

Quiero insistir en que no habrá estabilida­d duradera en la región mientras dure la guerra en Gaza”, recalcó Borrell. Los ministros volvieron a pedir hoy la invitación de sus homólogos israelí y palestino para su próximo Consejo en mayo.

En referencia al informe que la exministra francesa Catherine Colonna entrega hoy al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, sobre el funcionami­ento de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) tras las acusacione­s de que algunos de sus miembros participar­on en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre contra Israel, Borrell confió en que permita que la financiació­n internacio­nal, y en particular de la Comisión Europea, vuelva a la agencia.

El alto representa­nte tiene hoy prevista igualmente una reunión con los ministros de Exteriores de los países del Consejo de Cooperació­n del Golfo, con los que la UE quiere reforzar el diálogo y la cooperació­n en materia de seguridad.

"No hace falta que les hable de las implicacio­nes para la seguridad de los últimos acontecimi­entos y de la situación que se vive en torno a Gaza para que vean de qué manera concreta podemos trabajar colectivam­ente para invertir la situación y evitar una nueva escalada”, comentó.

jov (efe, euroaktiv)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina