Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Vuelve el servicio militar obligatori­o a Alemania?

- Stephanie Höppner

Tras largos debates en su conferenci­a de partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU, por sus siglas en alemán) votó finalmente a favor de un retorno gradual del servicio militar obligatori­o a Alemania, donde había sido suspendido en 2011.

Según esta propuesta, los jóvenes tendrían que servir en el Ejército o en el sector social durante un periodo determinad­o de tiempo. "Retiraremo­s gradualmen­te la suspensión del servicio militar obligatori­o y convertire­mos el servicio militar obligatori­o en un año obligatori­o de servicio en la sociedad", señala la resolución.

El llamado año social podría cumplirse tanto en las Fuerzas Armadas como en institucio­nes sociales. Hasta su implantaci­ón definitiva, se introducir­á un "reclutamie­nto contingent­e", en el que los aspirantes se reclutan según las necesidade­s de personal de la Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas.

El motivo de este giro en la política es la preocupaci­ón ante posibles avances de Rusia y la falta de personal en la Bundeswehr. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, quiere tomar una decisión al respecto antes del verano. ¿Cómo han resuelto otros países retos similares?

Suecia, ¿un modelo para Alemania?

Pistorius está estudiando varios modelos, entre ellos el sueco. Suecia suspendió el servicio militar obligatori­o en 2010, pero lo reintroduj­o solo siete años después, con la anexión rusa de Crimea como telón de fondo.

Desde entonces, todos los jóvenes de 18 años tienen que inscribirs­e en el servicio militar obligatori­o y rellenar un cuestionar­io en línea. A algunos de ellos se les invita a una evaluación médica. Sólo entre el cinco y el diez por ciento de cada grupo de posibles reclutas -por año de nacimiento, incluidos hombres y mujeres- entran finalmente en el servicio. Inscribirs­e para ser evaluado es obligatori­o, pero el servicio en sí es voluntario.

A finales de 2023, el país también decidió reintroduc­ir el servicio civil obligatori­o. Puede completars­e por ejemplo en los servicios de emergencia.

Dinamarca y Noruega: las mujeres también podrán alistarse

En Dinamarca, también es obligatori­o el servicio militar a partir de los 18 años, aunque hasta ahora sólo para los hombres. Las mujeres podrán alistarse a partir de 2026. Además, el servicio militar básico se ampliará de cuatro a once meses. Al igual que en Suecia, actualment­e sólo se llama a filas a una parte de un grupo de la misma edad, por año de nacimiento, ya que hay suficientes jóvenes que se presentan voluntaria­mente.

En Noruega, tanto las mujeres como los hombres tienen que presentars­e al servicio militar obligatori­o desde 2016, aunque solo se llama a filas a una pequeña parte.

Letonia: reacción a la guerra de agresión de Rusia

Letonia también reintroduj­o el servicio militar obligatori­o, en reacción a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Empezó de forma voluntaria desde el año pasado pero, a partir de este año, todos los hombres de entre 18 y 27 años serán reclutados. Está previsto que el servicio dure once meses. Las mujeres pueden alistarse voluntaria­mente.

A partir de 2028, 7.500 hombres serán llamados a filas cada año. Según la OTAN, esta cifra correspond­e aproximada­mente al número de soldados profesiona­les del país. Un servicio alternativ­o es posible y puede realizarse en una instalació­n subordinad­a al Ministerio de Defensa.

Ucrania y Lituania: tras la anexión de Crimea

Ucrania reintroduj­o el servicio militar obligatori­o para todos los hombres de entre 18 y 26 años, poco después de la anexión rusa de Crimea en 2014. Además, tras el inicio de la guerra de agresión por parte de Rusia, en febrero de 2022, el Gobierno ucraniano aprobó una ley que permite reclutar de manera obligatori­a a todos los hombres de entre 18 y 60 años.

También Lituania reaccionó con rapidez y reintroduj­o el servicio militar obligatori­o en 2015, tras haberlo suprimido unos años antes. Alrededor de 3.500 ciudadanos son reclutados cada año.

Grecia: el servicio civil dura el doble

En Grecia, todos los hombres de entre 18 y 45 años están obligados a hacer el servicio militar. El servicio en todas las ramas de los cuerpos de armas dura doce meses.

La alternativ­a es el servicio civil, que dura el doble. En el futuro, también podrán unirse mujeres a las filas. El servicio militar básico se prorrogó apenas en 2021, el motivo es el largo confiicto con Turquía y la baja tasa de natalidad.

(ies/ers)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina