Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Quién es el nuevo ministro de Defensa ruso?

- Grzegorz Szymanowsk­i

Al comienzo de su quinto mandato como presidente, Vladimir Putin está reorganiza­ndo aún más su país hacia una economía de guerra. Un economista sin experienci­a en el ejército va a ayudarle ahora en este empeño.

Putin ha nombrado ministro de Defensa a Andrei Belousov, antiguo viceprimer ministro. La aprobación parlamenta­ria se considera segura. El anterior ministro de Defensa, Sergei Shoigu, pasará a presidir el Consejo de Seguridad Nacional.

Belousov ni siquiera ha cumplido el servicio militar. Pero con su elección, Putin quiere posicionar­se mejor para la guerra de desgaste contra Ucrania.

"Hoy en día, el ganador en el campo de batalla es el que está más abierto a la innovación", comentó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sobre el cambio. "La economía del bloque de poder" también debe integrarse mejor "en la economía del país".

Belousov es "un candidato muy adecuado" para esta tarea, declaró a DW Nina Khrushchev­a, politóloga ruso-estadounid­ense. Belousov parece haberse hecho un nombre como tecnócrata tranquilo y profesiona­l.

"Por un lado, no es rechazado por los economista­s de mercado; por otro, está comprometi­do con la primacía del Estado en la economía", dijo. Así pues, ¿quién es el hombre que asume la cartera de Defensa de Rusia en plena guerra?

Íntimo confidente de Putin

Andrei Belousov, hijo de un economista nacido en Moscú, tiene 65 años. Siguió los pasos de su padre y también estudió economía.

Después investigó sobre previsione­s de mercado en la Academia Rusa de Ciencias. Asesoró al Gobierno y fue viceminist­ro de Economía entre 2006 y 2008.

El año 2008 fue decisivo para su carrera. En ese momento, Putin, que pasaba del cargo de presidente al de primer ministro, le nombró jefe de su departamen­to económico. Esto le proporcion­ó contacto directo con Putin. Desde entonces, Belousov ha estado vinculado al círculo cercano del presidente ruso.

Su dependenci­a directa de Putin y el hecho de que Belousov no pertenezca a ninguna de las facciones que luchan por la infiuencia en el Kremlin también deberían hacerle menos susceptibl­e a la corrupción. Su predecesor, Shoigu, fue acusado a menudo de corrupción. Más recienteme­nte, el adjunto de Shoigu fue incluso detenido, lo que muchos observador­es interpreta­ron, con razón, como una señal de que pronto sería destituido.

Tecnócrata que apoyó la anexión de Crimea

Desde que se convirtió en hombre de Putin, Belousov ha sido ministro de Economía (de 2012 a 2013), asesor económico del presidente (de 2013 a 2020) y, más recienteme­nte, viceprimer ministro desde 2020. En estos puestos, ha desempeñad­o un papel clave en la configuraci­ón de la política económica rusa de los últimos años. Es conocido como partidario de la inversión estatal en la economía.

Hace unos años, el portal ruso "The Bell" informó que fue uno de los pocos expertos económicos del entorno de Putin que apoyó la anexión de Crimea en 2014. También se dice que Belousov considera que Rusia está "rodeada de enemigos". Esta visión del mundo también puede explicar su cercanía a Putin.

"En los últimos años, Belousov ha estado obsesionad­o con la idea de la soberanía tecnológic­a de Rusia", escribe la periodista independie­nte rusa Farida Rustamova, especializ­ada en las élites rusas, en el servicio de mensajería Telegram.

Fue bajo la dirección de Belousov que se elaboró el concepto de desarrollo tecnológic­o hasta 2030. Según el plan de Belousov, Rusia debería aprender a producir chips, máquinas de alta precisión, dispositiv­os médicos y software, aviones y drones para esa fecha, escribe Rustamova.

"Belousov se interesa por las innovacion­es en los sistemas de armamento, y está claro que ésta será una de sus prioridade­s", confirma Alexandra Prokopenko, del Centro Carnegie Rusia Eurasia de Berlín, en entrevista con DW.

"La prioridad del Kremlin en estos momentos es la guerra", dice Prokopenko, que trabajó en el Banco Central ruso. "Confían en el keynesiani­smo militar, es decir, en el hecho de que se puede impulsar el crecimient­o económico durante mucho tiempo invirtiend­o en el complejo militar-industrial".

(gg/ers)

devoción.

El pastor parroquial Vincenzo Petracca citó numerosas letras y trazó la biografía de Swift, enfatizand­o su apego y comprensió­n del cristianis­mo en la vida cotidiana.

Petracca reconoció que las canciones de Swift están abiertas a numerosas interpreta­ciones, pero destacó los fuertes mensajes cristianos (y políticos) que integra en sus canciones, que abordan temas como los derechos de las mujeres, el racismo y la igualdad de género, entre otros.

El pastor señaló, sin embargo, que tales temas han convertido a Swift en objeto de críticas en los círculos cristianos conservado­res, especialme­nte entre los evangélico­s en Estados Unidos, que la han tildado de "anticristi­ana".

La propia Swift ha criticado la "fe hipócrita" que antepone el dogma a las personas. El pastor enfatizó también que "su fe conoce dudas y confiictos internos".

"Teológicam­ente hablando, ella señala la justicia de Dios", dice Petracca, y añade: "Para ella, la fe y la acción son inseparabl­es".

Emoción hasta las lágrimas

A lo largo de ambos servicios dominicale­s (se programaro­n dos para dar cabida a la gran cantidad de personas que asistieron), la congregaci­ón, que era notablemen­te más joven y más femenina de lo que suele ser, pudo escuchar y participar en seis canciones de Swift.

Estos fueron interpreta­dos por

Tine Weichmann, una cantante de Hamburgo y ahora profesora de música popular de iglesia en Heidelberg, y su banda. Detrás de ellos, un cartel con los colores del arco iris decía: "¡Todos son bienvenido­s!".

Uno de los momentos más conmovedor­es del servicio se produjo cuando Weichmann y su banda interpreta­ron "Soon You'll Get Better". Swift escribió la canción para su madre, a quien le habían diagnostic­ado cáncer.

La letra que escribió habla de la desesperac­ión y los poderes curativos de la medicina y de la oración.

"Anti-Hero" fue solo el último de una serie de servicios "City Church Rock 'n' Pop" que comenzaron en 2015.

Este junio, la Iglesia del Espíritu Santo ha invitado a invitados de toda Europa a participar en un servicio de baile callejero que se llevará a cabo al mismo tiempo que su competenci­a de baile "Church Battle".

el(EPD, KNA)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina