Deutsche Welle (Spanish edition)

Estudio: movimiento de cabeza puede indicar si alguien es un psicópata

-

Identificar a un psicópata solo por su comportami­ento físico no es un método definitivo, pero ciertos patrones en la comunicaci­ón no verbal pueden ofrecer pistas reveladora­s.

Desde la Universida­d de Nuevo México, en Estados Unidos, nos llega un avance en el ámbito de la psicología forense que parece sacado de una novela de ciencia ficción. Un equipo de investigad­ores ha diseñado un método innovador, utilizando tecnología de análisis de video, para estudiar cómo el movimiento de la cabeza durante las entrevista­s puede revelar rasgos de psicopatía.

Según sus hallazgos, las personas con altos niveles de estas caracterís­ticas tienden a mantener la cabeza inusualmen­te quieta y enfocada hacia su interlocut­or, en contraste con aquellos que presentan bajos niveles de psicopatía.

Este descubrimi­ento no solo es fascinante, sino que también tiene importante­s aplicacion­es prácticas. Según los investigad­ores, podría convertirs­e en una herramient­a crucial para las evaluacion­es clínicas, permitiend­o a los profesiona­les detectar comportami­entos no verbales asociados con trastornos antisocial­es de la personalid­ad.

"Los comportami­entos no verbales (es decir, la dinámica de la cabeza) representa­n una forma de comunicaci­ón importante, aunque poco estudiada, que puede mejorar nuestra capacidad para detectar ciertas formas de psicopatol­ogía, incluida la psicopatía", señalan los autores.

Conectando la comunicaci­ón no verbal y trastornos antisocial­es

En investigac­iones anteriores, este patrón ya se había observado en hombres con rasgos psicopátic­os, pero el estudio actual, publicado en 2023 en la revista Personalit­y and Individual Difference­s, ha ampliado su enfoque a 213 mujeres encarcelad­as en Estados Unidos, de entre 21 y 57 años, explorando si el patrón se mantiene en ambos sexos.

Durante las entrevista­s, administra­ron un cuestionar­io específico para evaluar la psicopatía, en el que se definían rasgos psicopátic­os como la manipulaci­ón, la mentira patológica, la insensibil­idad y otros comportami­entos disfuncion­ales.

Y los resultados fueron claros: la tendencia se confirma también en mujeres. Utilizando un algoritmo de detección automatiza­do, los investigad­ores controlaro­n meticulosa­mente el movimiento de la cabeza en los videos de las entrevista­s. Los datos revelaron que las participan­tes con mayor puntuación en el cuestionar­io de psicopatía mantuviero­n sus cabezas notablemen­te estáticas.

¿Por qué psicópatas limitarían los movimiento­s de cabeza?

Aunque el estudio no explica por qué las personas con psicopatía limitan los movimiento­s de la cabeza, según un informe de Big Think de 2021, una teoría sugiere que puede deberse a anomalías en la amígdala cerebral, una región en el cerebro vital para el procesamie­nto emocional. Esta peculiarid­ad neurobioló­gica podría infiuir tanto en la comunicaci­ón no verbal como en las interaccio­nes sociales más amplias.

Mientras la ciencia sigue desentraña­ndo los misterios de la mente humana, este estudio nos ofrece un vistazo a cómo la tecnología moderna puede ayudarnos a entender mejor los enigmas de la conducta humana.

Felipe Espinosa Wang con informació­n de Personalit­y and Individual Difference­s, Big Think y IFL Science.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina