Deutsche Welle (Spanish edition)

Italia puede reclamar al Museo Getty una estatua griega de 2.000 a de antig edad

-

de Fano o simplement­e el Bronce Getty, ha sido el centro de una disputa de años después de que Italia alegara que había sido comprada ilegalment­e por el J Paul Getty Trust.

Duelo judicial

cionalidad del barco que lo hizo.

Considera que los Getty no investigar­on de forma suficiente el origen de la pieza cuando en 1977 lo adquiriero­n en Londres por 3,95 millones de dólares, por lo que no respetaron las convencion­es internacio­nales sobre la compra de arte en los mercados internacio­nales.

La estatua, un bronce atribuido a Lisipo, de tamaño natural que muestra una figura humana y que ha sido datada entre el 300 y el 100 a. C., fue una de las piezas sobre las que Roma puso su atención cuando en 2010 inició una campaña de recuperaci­ón de obras de su patrimonio.

Expuesta en la Villa Getty de Malibú desde 1978, fue el fruto de un importante duelo judicial entre Italia y la familia estadounid­ense, que se niega a devolverla con el argumento de que no forma parte del patrimonio italiano y que la compró de forma legal.

Elementos que no encontraro­n base jurídica en las diferentes instancias italianas y que, ahora, han visto como tampoco lo reciben del Tribunal de Estrasburg­o.

Tras su rescate marino, fue vendida un año más tarde a un comprador desconocid­o, lo que motivó la apertura de dos investigac­iones en Italia, por su exportació­n ilegal y por su subasta en Múnich.

El mismo año de su compra por los Getty, ingresó en territorio estadounid­ense por el puerto de Boston el 15 de agosto de 1977 y en marzo de 1978 llegó a Malibú.

ee (efe, The Guardian)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina