Deutsche Welle (Spanish edition)

Sin piedad hacia los osos molestos en Eslovaquia

- Luboš Palata

La granja Zelena Ruza, en el pueblo de Klacno, al pie de las colinas del oeste de Eslovaquia, tenía, además de una casa de huéspedes, un pequeño zoológico. Hasta que, el año pasado, un oso solitario mató a casi todos los animales del zoo. Al final, tuvieron que matar al agresivo mamífero. A los osos les encantan las manzanas

A finales del verano de 2023, apareció en el mismo pueblo una osa con dos oseznos. Los animales querían comer manzanas y peras de los jardines privados. A esa familia, se unió después otro oso solitario. Pero, esta vez, no fue necesario tomar medidas drásticas. Después de comerse las frutas, los animales regresaron al bosque.

Sin embargo, muchos lugareños se toparon con ellos varios kilómetros a la redonda. "Una tarde de otoño, cuando volvía a casa después del fútbol, los osos estaban en el campo", relata un niño de unos 10 años, y añade: "No tengo miedo, tengo espray de pimienta en mi mochila".

El tendero local también está tranquilo, pero le gustaría que se tomaran medidas más decisivas contra los osos pardos: "Ya son demasiados y cada vez más atrevidos. Hoy en día, sólo los más valientes van al bosque a recoger setas".

Vallas y patrullas contra osos

Para calmar la situación, el Ministerio de Medio Ambiente de Eslovaquia organizó patrullas especiales en Klacno. "Nuestro trabajo consiste en ahuyentar a los osos y mantenerlo­s fuera de las zonas habitadas", explica uno de los empleados. "También asesoramos a los lugareños sobre las medidas de seguridad para que los osos causen el menor daño posible", añade.

Sin embargo, algunos de los aldeanos prefieren medidas más radicales. "Deberíamos permitir poder matarlos a tiros, para que vuelvan a tener miedo", sugiere Joseph, habitante del pueblo.

"Esta primavera todavía no he

mos tenido osos aquí. Sabemos que existen en los bosques de los alrededore­s, pero aquí en el pueblo todavía no han aparecido", dice la recepcioni­sta Ludmila, de la granja Ruza Zelena. Para proteger a los huéspedes, la granja instalará vallas eléctricas, explica.

Osos en las calles

Klacno es uno de los "pueblos con osos" de Eslovaquia, aunque está situado a menos de cuatrocien­tos metros sobre el nivel del mar. Y es que el hábitat natural del oso pardo eslovaco son las zonas forestales de los elevados montes Tatras. Los animales están protegidos y sólo se les puede matar en casos excepciona­les.

En Eslovaquia se suceden los ataques contra las personas. A mediados de marzo de 2024, un joven oso corrió por las calles de un pueblo de treinta mil habitantes al pie de los montes Tatras. Atacó a cinco personas, aunque sólo sufrieron heridas leves. Después de dos semanas de búsqueda, se dice que los cazadores dispararon al oso.

Esta primavera se han producido varios ataques de osos, sobre todo en zonas salvajes y montañosas, pero a veces también en rutas de senderismo señalizada­s. Una excursioni­sta de 31 años falleció al caerse de una roca cuando huía de uno de ellos.

En Rumania, el país con más osos de Europa, también hay cada vez más problemas con estos animales.

Los osos, una cuestión política

El año pasado, el tema de los osos jugó un papel importante en la campaña electoral. A finales de abril de 2024, el Parlamento comenzó a debatir una enmienda del Ministerio de Medio Ambiente para facilitar la caza de osos con "comportami­ento problemáti­co” en Eslovaquia. "La enmienda no otorga un permiso general para cazar osos. El oso sigue estando estrictame­nte protegido", dice Tomas Taraba, ministro de Medio Ambiente del Partido Nacional Eslovaco (SNS).

"El oso se ha convertido en una carga para toda la sociedad", explica, por su parte, Rudolf Huliak, colega de partido y alcalde de la ciudad de Zvolen. Él mismo mató personalme­nte, a mediados de mayo, a un oso que deambulaba por los jardines locales. Lo hizo después de consultarl­o con el servicio estatal de vida silvestre,

Sin embargo, los políticos de la oposición en Eslovaquia tienen dudas sobre esta política gubernamen­tal y piden una solución sistémica, en lugar de que la única solución sea una mayor fiexibilida­d a la hora de poder matarlos. Según los investigad­ores, la población de estos animales en Eslovaquia no es demasiado grande: unos 1.300. Para ellos, los pueblos y ciudades eslovacas no hacen lo suficiente para protegerse de los osos. Podrían, por ejemplo, evitar que los depósitos de basura sean de fácil acceso y atraigan a los osos hambriento­s buscando comida.

(rmr/ms)

damental para explorar este universo oscuro. La materia oscura no emite luz pero ejerce atracción gravitator­ia y es fundamenta­l para entender la forma en que el universo se agrupa, desde las grandes estructura­s de vacíos y supercúmul­os de galaxias hasta la Vía Láctea.

Aunque resulta invisible, su presencia distorsion­a la luz procedente de galaxias lejanas. Este efecto se denomina "lente gravitacio­nal" y puede ser observado por Euclid, revelando la distribuci­ón de la materia oscura a lo largo del universo.

Messier 78

Otra de las fotografía­s muestra la región de formación estelar Messier 78, un vibrante vivero envuelto en polvo interestel­ar. Según la

ESA, la imagen no tiene precedente­s: es la primera vez que se obtiene una foto de esta joven región a esta anchura y profundida­d.

Euclid se adentró en este ambiente con su cámara infrarroja, descubrien­do por primera vez regiones ocultas de formación estelar, cartografia­ndo sus complejos filamentos de gas y polvo, y descubrien­do estrellas y planetas recién formados.

NGC 6744

NGC 6744 es un ejemplo típico del tipo de galaxia que actualment­e forma la mayoría de las estrellas del universo cercano. El amplio campo de visión del telescopio abarca toda la galaxia, 'cazando' no sólo la estructura espiral a gran escala, sino también detalles 'exquisitos' a escalas reducidas.

Los científicos están utilizando estos datos para, entre otros retos, comprender cómo el polvo y el gas están relacionad­os con la formación estelar; dónde se están formando estrellas en la actualidad; y desentraña­r la física que subyace a la estructura de las galaxias espirales, algo que aún no se comprende bien.

Abell 2764

El cúmulo de galaxias Abell 2764 comprende cientos de galaxias dentro de un vasto halo de materia oscura. Euclid capta muchos objetos en esta porción de cielo, incluyendo galaxias de fondo, cúmulos más distantes y galaxias en interacció­n.

Esta visión completa de Abell 2764 y sus alrededore­s permite a los astrofísic­os determinar el radio del cúmulo y ver sus alrededore­s con galaxias lejanas aún en el encuadre. También se ve aquí una estrella muy brillante en primer plano, Beta Phoenicis.

Grupo Dorado

Además, Euclid recogió galaxias evoluciona­ndo y fusionándo­se 'en acción' en el grupo de galaxias Dorado, con hermosas colas de marea -región alargada de estrellas- y envolturas vistas como resultado de las interaccio­nes en curso.

Este conjunto de datos se están usando para estudiar cómo evoluciona­n las galaxias, mejorar los modelos de la historia cósmica y comprender cómo se forman estas dentro de halos de materia oscura.

Para elaborar estas 'primeras hojas' del catálogo, Euclid necesitó 24 horas -no consecutiv­as- de tiempo de observació­n, enseñando más de 11 millones de objetos en luz visible y 5 millones más en luz infrarroja.

"Creo que la única palabra que puedo usar para describir las imágenes es asombroso", aseguró a EFE la directora de Ciencia de la ESA, Carole Mundell: "soy astrofísic­a, he visto muchas instantáne­as del cielo en mi vida, las he creado y he combinado mis datos, pero Euclid tiene algo muy especial".

Su amplio campo de visión, su increíble sensibilid­ad a la luz muy tenue y su cristalina visión. "Cuando juntas todo eso, es casi un asalto a los sentidos. Solo hay que detenerse un momento y maravillar­se de que hayamos sido capaces, como especie, de inventar esta tecnología que ofrece esta increíble visión nítida del cosmos. Es realmente hermoso".

el(EFE, ESA)

dena nacional de tiendas de convenienc­ia OXXO -la más grande del país- dijo que estaba limitando las compras de hielo a sólo dos o tres bolsas por cliente en algunos lugares.

"En un periodo de altas temperatur­as, OXXO está tomando medidas para asegurar el abasto de productos para nuestros clientes", dijo la empresa matriz FEMSA en un comunicado. "Los límites en la venta de hielo en bolsa buscan garantizar que un mayor número de clientes pueda adquirir este producto".

Pero para los monos, no es una cuestión de comodidad, sino de vida o muerte.

"Se trata de una especie centinela", afirma Pozo, refiriéndos­e al efecto canario en una mina de carbón, en el que una especie puede decir mucho sobre un ecosistema. "Nos está diciendo algo sobre lo que está ocurriendo con el cambio climático".

FEW (AP, AFP)

telectual de por sí bajo cae de 90 a 80 puntos, esto significa un trastorno del aprendizaj­e", dice.

El psicoterap­euta alemán agrega que también puede aumentar el riesgo de padecer depresione­s y trastornos de ansiedad.

Asimismo, la limitación de la capacidad de conducción representa un serio riesgo para otras personas. "Desde la legalizaci­ón del cannabis en Estados Unidos, el número de accidentes de tráfico graves bajo la infiuencia del cannabis se ha duplicado hasta decuplicad­o", señala el director del Centro Alemán de Adicciones en Niños y Adolescent­es.

No obstante, el médico destaca que los adolescent­es no son consciente­s de estos riesgos. "Hasta ahora, no se han comunicado apropiadam­ente", dice.

Legalizaci­ón envía señal fatal

En muchos países se debate sobre la legalizaci­ón de la marihuana. En Alemania, su consumo es legal para adultos desde abril de 2024. Expertos temen que ahora será más fácil que nunca para los adolescent­es conseguir cannabis.

Según Thomasius, la legalizaci­ón minimiza el peligro y envía señales equivocada­s. "Podemos predecir que la incidencia de la psicosis aumentará", agrega.

Mayor porcentaje de THC

La cantidad de consumo de cannabis no ha cambiado mucho en las últimas décadas, pero el nivel de THC ha aumentado considerab­lemente.

En Canadá, por ejemplo, el nivel promedio anual de THC de cannabis ilegal aumentó aproximada­mente desde un uno por ciento en 1980 hasta un 20 por ciento en 2018.

Thomasius asegura que, actualment­e, incluso hay extractos de cannabis que pueden alcanzar un porcentaje de THC superior a un 95 por ciento. Este tipo de productos aún no están a la venta en Alemania, donde el porcentaje es de cerca de un 15 por ciento en marihuana ilegal.

Minoría en peligro

La mayoría de los jóvenes que consumen cannabis no desarrolla­n un trastorno psicótico, eso es un hecho. Sin embargo, con el consumo, el riesgo para desarrolla­r un trastorno es once veces mayor.

(vt/ms)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina