Datos abiertos: El Municipio de Pringles se posicionó en octavo lugar
El Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas dio a conocer el ranking que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país. Pringles está octavo en la Provincia
El Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas dio a conocer el ranking que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país. El punteo realiza una valoración positiva en acceso a ordenanzas, presupuesto, lugares públicos, gasto público, límites administrativos, funcionarios, compras y contrataciones, transporte, resultados electorales, obras públicas, ambiente, comercio, género, pedidos de AIP, declaraciones juradas y pauta publicitaria.
El índice para ciudades es realizado por la Fundación Conocimiento Abierto por cuarto año consecutivo.
El primer lugar lo comparten los municipios de Bahía Blanca, General Pueyrredon y Olavarría. Luego, en el extenso listado siguen: Pergamino (4), Tandil (5), Vicente López (7); Coronel Pringles (8), Tigre (9), Quilmes (11), La Plata (12), Mercedes (13), Bragado (14), Junín (16); entre otros.
CATEGORIAS EVALUADAS
Presupuesto de Gobierno: Presupuesto del gobierno municipal a un nivel alto de desagregación. Esta categoría se ocupa de los presupuestos, es decir, del gasto gubernamental previsto para el próximo año, y no del gasto real.
Los datos a evaluar fueron: Presupuesto por oficina de gobierno o sub-secretaría, Gasto Público, Obras públicas, Compras y Contrataciones, Funcionarios Públicos, Límites Administrativos, Lugares Públicos (listados sobre centros de salud, comisarías, establecimientos educativos, centros de atención ciudadana y los espacios públicos de la ciudad). También se evalúan datos sobre Ambiente (listado de contaminantes perjudiciales para la salud humana. A diferencia de ediciones anteriores en esta versión será obligatoria la publicación de datos de Calidad de Agua, Gestión de Residuos, Uso de Energía y Espacios Verdes); Resultados Electorales (esta categoría de datos requiere resultados de las últimas elecciones municipales desagregadas por mesas electorales); Transporte Público (horarios del transporte público y los recorridos de cada línea de transporte); Pauta publicitaria (en esta categoría de datos se requieren los gastos destinados a la contratación de publicidad); y Pedidos de Acceso a la Información Pública (esta categoría de datos se requiere los pedidos de Acceso a la Información Pública); entre otros.