Una camioneta esperaba transportar droga cerca de nuestra ciudad
La Justicia Federal, certificó la existencia de una camioneta que en La Tacuarita (Coronel Pringles) tenía previsto cargar droga que iba a ser exportada. Se trata de la cocaína que apareció flotando en la ría bahiense
Si bien aún rige el secreto de sumario en torno a la causa que investiga la misteriosa aparición de bolsos cargados con cocaína flotando en la ría bahiense, La Brújula 24 pudo acceder a las últimos datos de una causa que busca desentrañar la trama detrás de un hecho que causa conmoción en todas las esferas productivas por la magnitud del hallazgo.
Cabe recordar que hubo allanamientos y detenciones en los últimos días, uno de ellos un policía exonerado de la bonaerense que será interrogado este viernes. Y se hicieron presente abogados de Capital Federal, incluso alguno de los de primera línea.
La Justicia Federal, además, logró prácticamente cerrar cómo fue el movimiento de la cocaína de máxima pureza. La hipótesis inicial, a partir del análisis de comunicaciones telefónicas, indica que eran bolsos que llegaban por tierra a Bahía Blanca, luego eran subidos a un barco y algo salió mal en el operativo.
Se cree que son embarcaciones con depósitos vacíos para hacer la carga en pleno trayecto. Además, se certificó la existencia de una camioneta que en La Tacuarita (Coronel Pringles) tenía previsto cargar la droga que iba a ser exportada.
El primero de los indicios que permitió trazar las primeras líneas fue el hallazgo de una lancha abandonada en Puerto Piojo, la cual es propiedad de un ciudadano paraguayo, Aureliano Villalba Cabrera, el cual se presumía que estaba muerto. Sin embargo, está vivo y ya fue detenido.
Por último, trascendió que hay otras personas, oriundas de ese mismo país y familiares de Villalba Cabrera, que también eran parte de la mano de obra en la maniobra ilícita.
Como fue el caso
En medio de un rastrillaje relacionado a la aparición de una "lancha fantasma" en la ría de Ingeniero White, agentes de Prefectura Naval se toparon en horas de la tarde del jueves 30 de junio con un imponente cargamento de cocaína flotando en el agua. Fue luego de que un pescador los alertara sobre la presencia de los bultos sospechosos.
Fuentes judiciales le confirmaron a la redacción de LA BRÚJULA 24 que se trata de unos 141 kilos, los cuales se hallaban en 5 bolsos distintos. Y que cada uno contenía 25 paquetes aproximadamente.
De acuerdo al relato brindado a ese medio, el hallazgo se produjo poco antes de las 14 a la altura de la boya 21 del canal de acceso, cerca de la Base Naval Puerto Belgrano.
De igual modo, las fuentes explicaron que si bien la droga fue encontrada en medio del operativo por la aparición de una lancha, no hay datos que por ahora vinculen los dos casos.
La investigación la lleva adelante el Juzgado Federal N° 2 a cargo de la doctora María Gabriela Marrón, y el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez.
"Todo muy raro"
En las últimas horas, el prefecto principal Gustavo Albornoz, Jefe de Prefectura Bahía Blanca, habló con ese medio sobre el misterio en torno a la embarcación que fuera encontrada días atrás sin ocupantes. "Tenía chalecos, bengalas y artículos de pesca pero sin nadie a bordo. Estaba flotando en la ría a la altura de la boya 31, a mil metros más o menos".
"Se mantuvo contacto con los clubes náuticos y las empresas portuarias, pero todo el mundo desconoce sobre esa lancha. Nadie la conocía como una lancha habitual de la zona. Se hizo un despliegue muy importante de la Prefectura, por medios terrestres, por mar y aire, y no se encontró nada".
"Constatamos que pertenece a una persona que es de origen paraguayo y que tiene domicilio en Florencio Varela, y que la compró en San Antonio. Tomamos contacto con el padre del dueño y él nos dijo que hace más de diez años que no tiene contacto con el hijo y que no sabe nada. Estamos abiertos a todas las hipótesis", contó Albornoz, quien describió la situación como "muy raro".