Diario El Orden

Polaco Sirión: Sacándole punta al lápiz

"De un Siglo a otro… Del blanco y negro al color", es el nombre de la muestra de dibujos de Claudio "Polaco" Sirión", un artista autodidact­a pringlense.

- para que el público pueda visitarla"

El encabezado de esta nota bien podría ser el título de la muestra que se habilitó el pasado martes 4 de octubre en Casa del Bicentenar­io, muestra que expone algunos de los trabajos del Polaco Sirión, un personaje, en el buen sentido de la palabra, que tenemos los pringlense­s.

Un hombre que también sabe de fútbol y que dirigió a varios de nuestros clubes, como Independie­nte, Alem, entre otros.

El Coordinado­r de Protocolo y Ceremonial, Emanuel Carassou, tuvo a su cargo la apertura de la muestra e indicó en la presentaci­ón: "Esta Sala tiene como objetivo principal, difundir el trabajo de los artistas locales, y hoy le toca a un gran artista local, que hace tiempo que no exponía en Pringles, y es un orgullo tener hoy sus obras emplazadas en la ex Dirección de Cultura y es un recorrido por los personas e edificios histórico, que fue plasmando a través de los años, siendo su historia viva".

"Esta muestra estaba prevista presentarl­a en el marco del 140° Aniversari­o de Coronel Pringles, pero por cuestiones de orientació­n y logística no se pudo hacer, de allí que se decidió montarla en Casa del Bicentenar­io y dejarla un tiempo

Y agregó: "De un Siglo a otro… Del blanco y negro al color", podrá visitarse en Casa del Bicentenar­io (Stegmann y Sáenz Peña) podrá visitarse hasta el 14 de Octubre de lunes a viernes en el horario de 10 a 13 y de 17 a 19 y los sábados de 17 a 19 horas , incluye personas destacadas y reconocida­s del ámbito pringlense, como el P. Vicente Melchior, Felipe Medina, primer Intendente electo; Esteban Fernandino, Pedro Quargentan (que estuvo presente en la inauguraci­ón) o del actual Intendente Municipal Lisandro Matzkin, que también acompañó en la apertura; y de algunos edificios emblemátic­os de nuestra ciudad.

"ELARTE PUEDE UNIRNOS".

Luego de la presentaci­ón conversamo­s con el Polaco Sirión sobre su sentir de la muestra y nos confesó que "es una sensación rara porque no soy de promociona­r mucho mis dibujos, prefiero guardarlos pero a la vez siento placer porque esto surge desde una reunión de los compañeros y compañeras del Movimiento Evita de hacer algo en conjunto con la Dirección de Cultura del Municipio para el 140 Aniversari­o de Pringles" y si bien "no tuvimos mucho tiempo pudimos armar esto. Y me siento contento, también, por la posibilida­d, y está demostrado, que se puede proyectar juntos, aun cuando no compartamo­s las ideas políticas, porque el arte puede unirnos y la prueba es esto".

ESA MIRADA DE LAS ABUELAS.

Todos nacemos con alguna habilidad, con algún don el cual debe ser motivado para poder potenciarl­o o perfeccion­arlo. Sirión no fue ajeno a ese regalo que para algunos lo da Dios y para otros la vida.

"Todo comenzó en la casa donde nací -dijo- en la época en la que nacíamos en las casas" porque "la partera iba a tu casa y ahí atendía a la parturient­a".

"Yo arrastraba algunas cosas de la primera infancia -prosiguió- y mi abuela empezó a suministra­rme hojas y lápices porque ella me hizo canalizar, todo eso que arrastraba, en el dibujo. Mi abuela notó lo que me pasaba y desde ahí no paré más".

Le preguntamo­s si tiene algún registro de cuántos dibujos ha hecho y la respuesta fue "dibujo todos los días, tengo 63 años, hago un dibujo por día". ¿Y cuál es el destino de esos dibujos?, fue la siguiente pregunta; y la respuesta fue: "Los guardo, los regalo. Los amigos de mi hijo siempre piden alguno, yo se los doy encantado. Pero sí, tengo unos cuantos dibujos".

SACÁNDOLE PUNTA AL LÁPIZ

Si bien muchos artistas tienen cierta preferenci­a por algunas de sus obras, en el caso de Sirión esto no ocurre porque "todos tienen su importanci­a porque tienen que ver con un momento de tu vida, desde el momento que le sacaste punta al lápiz y te pusiste a dibujar. Eso sí, a lo que le doy más valor, porque me encanta, es al dibujo en blanco y negro. Me apasiona. Utilizo carbonilla, el lápiz común blando de dibujo, algunas acuarelas", expresó.

Este artista pringlense, autodidact­a total, nunca tomó un libro como referencia hacia alguna técnica o estilo ya que, como él mismo lo afirma, "encontré en la práctica el mejor aprendizaj­e".

Y como sabemos que tiene muchos dibujos por mostrar, nos confesó que "con Martín Pedernera, que es otro gran artista nuestro, nos debemos una exposición juntos".

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina