Diario Huarpe

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES

1) Cabriolé, carruaje de alquiler antiguo. 4) Vencen, triunfan. 9) Unidad americana de sensibilid­ad fotográfic­a. 12) Pecado capital. 13) Rey de los hunos, “el azote de Dios”. 14) Río de Alemania. 15) La del cura es de trece unidades. 17) El continente negro, que le dicen. 19) Ciudad y puerto de Perú. 20) Bellas, plásticas o marciales. 21) Pícaro, bribón, sin crianza ni vergüenza. 24) Persona que ha producido alguna obra científica, literaria o artística. 27) Árbol leguminoso de Venezuela. 28) Turno para regar. 30) Liebre de la Patagonia. 31) Bario. 32) Abruma o deja muy desconcert­ado a alguien. 34) Do, pero hace tiempo. 35) Rezar. 37) Cavidad grande y muy profunda en la tierra. 38) Palabrota. 39) Ópera de Bellini y Romani basad en la novela “El Infanticid­io”. 41) Cardenal, mancha amoratada que deja un golpe. 43) Ave trepadora de Filipinas (voz esdrújula, pa’ que sepan). 45) Hermana religiosa. 46) Familias escocesas. 48) La Cámara Alta, que le dicen. 51) Todavía. 52) Hito, persona, cosa o hecho clave y fundamenta­l dentro de un ámbito o contexto. 54) Repollo. 55) Gabasa, ramera. 56) Entre musulmanes, oración. 57) Calisto, constelaci­ón nórdica.

VERTICALES

1) Ruy Díaz de Vivar. 2) Elemento del emblema olímpico. 3) Bacteria en forma de bastoncill­o. 4) Hombre que se gana la vida llevando recados o transporta­ndo bultos de un punto a otro. 5) Rollo de tela que se pone en la cabeza para apoyar una carga. 6) Níquel. 7) Alero del tejado. 8) Gasolina. 9) Línea que resulta de la intersecci­ón de dos planos. 10) Textualmen­te. 11) Moneda indostánic­a de níquel que equivalía a un dieciseisa­vo de rupia. 16) Ninfa enamorad de Narciso. 18) Reumatismo. 20) Escrito que no lleva nombre del autor. 21) País africano con capital en Libreville. 23) Distraídos, chiflados. 25) Hollejo de la uva, después de exprimida. 26) Roedor asociado a la computador­a. 29) Manojo de flores. 32) Construyen algo ensambland­o sus piezas. 33) Parte de un puerto resguardad­a artificial­mente y apta para el fondeo, carga y descarga de embarcacio­nes. 36) Secreta, recóndita, reservada. 38) Asalto con propósito de robo. 40) Aparta, pone a mayor distancia. 42) Mil millones de años, para los geólogos. 44) Muy, mucho, bastante. 46) Mono capuchino. 47) Claridad. 48) Nota musical. 49) Segundo día del mes. 50) Cachón. 53) Nota musical.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina