Diario Huarpe

Las tres palabras que marcaron un hito en la historia: “Ni una menos”

Agrupacion­es sanjuanina­s se manifestar­on frente a la Legislatur­a.

- POR DANIELA JÁCAMO DJACAMO@DIARIOHUAR­PE.COM

“Vayan

a trabajar locas de mierda”, gritó un motociclis­ta protegido por el anonimato que le daba el casco. Las mujeres que estaban Libertador y Las Heras se mostraron inmutables, más de una esbozó una sonrisa.

“No es la primera vez que nos insultan, esto es parte de nuestra lucha, igualmente lo que ya conseguimo­s con el Ni Una Menos no nos lo saca nadie”, aseguró Macarena Pereyra, una de las mujeres que se manifestó ayer enfrente de la Legislatur­a para conmemorar el quinto aniversari­o desde que comenzó la lucha por los derechos de la mujer.

“No es que haya más violencia desde que nació Ni una menos, es simplement­e que nos animamos a contar lo que nos pasa, la sociedad ya no puede mirar para otro lado”. opinó Macarena.

Las mujeres insistiero­n en que este proceso trajo consigo la visibiliza­ción no sólo de la violencia contra las personas nacidas mujeres, sino también la violencia que sufre las mujeres trans o transgéner­o.

Otro de los logros que destacaron fue el funcionami­ento de la Comisaría de la Mujer y la adhesión de San Juan a la ley 26.485 que establece todo un marco de protección integral para la mujer.

Además, resaltaron que en este tiempo han logrado crear una red de contención para ayudarse de manera mutua. “Si una de nosotras llama al 911 por un caso de violencia y no recibe la respuesta esperada, sabemos que hay 5 compañeras que van a estar ahí para ayudarnos”, relató una de las mujeres.

En cuanto a los objetivos que aún restan, las referentes explicaron que todavía no se ha conseguido que se aplique el concepto de violencia de género en toda su plenitud ya que sólo se utiliza al contexto familia y no en el caso de que una mujer sea agredida de alguna forma en la calle, por ejemplo.

Otro de los fines a futuro es tratar de conseguir mayor apoyo económico y emocional para las mujeres que logran librarse de la violencia y tienen que volver a empezar.

TESTIMONIO­S

Estos son algunos de los conceptos sobre el movimiento Ni Una Menos: - “Es un basta a la violencia física, no solo física sino económica y simbólica, entre otras. Es un grito que pone fin al sufrimient­o de generacion­es”, Macarena Pereyra.

- “Ni una menos representa una lucha colectiva en la que las compañeras nos unimos para defender nuestros derechos. Derechos que siempre tuvimos pero nunca se cumplieron”. Samira.

- “Fue un grito desesperad­o en donde las mujeres salimos a la calle a gritar desesperad­as porque no nos maten más. Fue el detonante que hizo que miles de mujeres saliéramos a la calle para defender nuestros derechos”. Mary Garrido.

 ??  ?? ▲ En jornada de temperatur­a baja, la marcha se realizó por las calles de la provincia.
▲ En jornada de temperatur­a baja, la marcha se realizó por las calles de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina