Diario Huarpe

Cómo funcionan el 911 y la Dirección de la Mujer

Desde el Gabinete Psicológic­o hablan con unas tres personas por día a las que asesoran y contienen.

- POR ELIANA RUIZ eruiz@diariohuar­pe.com

“En la llamada hay que dar lo mejor para que el mensaje le llegue a la mujer y se anime a denunciar”, dice Carina Balmaceda.

Carina es una de las integrante­s del Gabinete Psicológic­o del Centro Integral de Seguridad y Emergencia­s (Cisem) que se encarga de contener y a asesorar a víctimas de violencia de género que llaman al 911 pidiendo ayuda.

La mujer cuenta a DIARIO HUARPE que hay dos tipos de llamados en el marco de esta temática: por hechos urgentes y por asesoramie­nto. En ambos casos son atendidos por operarios del 911 que este año, debido a la pandemia y al aumento de casos de violencia hacia las mujeres, fueron capacitado­s por la Dirección de la Mujer en las temáticas de la Ley Micaela para que aborden este tipo de llamados. Cuando la violencia está ocurriendo en el momento, lo primero que se busca es obtener la dirección para enviar un móvil policial. Además, mantienen en línea a la persona y le indican que permanezca­n al resguardo en alguna habitación de la casa, en el baño o que trate de salir del domicilio y vaya a algún vecino hasta que lleguen los efectivos. Apenas arriban, si encuentran al hombre agrediendo a la víctima, se constituye en un delito de Flagrancia y lo detienen. En cambio, si el agresor no está, invitan a la mujer a hacer la denuncia a la Comisaría de la Mujer y, si lo desea, la pueden trasladar en el móvil. En el caso de que quiera irse de la vivienda, informan el caso a la Dirección de la Mujer para que la trasladen al Hogar Aurora. Mientras que, el otro tipo de llamados son por consultas sobre la temática. Éstos generalmen­te son abordados por el personal del Gabinete Psicológic­o en el que trabajan siete personas. Por día atienden entre dos y tres personas, aunque hay veces en los que hablan con cuatro o cinco.

“El operador recibe el llamado y, si la persona está desbordada, ofrece el gabinete por si necesita una charla, contención y escucha”, explica Carina.

Este tipo de abordaje se basa en la escucha y asesoramie­nto de los recursos disponible­s en la provincia para brindarle ayuda como la Comisaría de la Mujer o la Dirección de la Mujer. Luego, los datos de estas personas se cargan en una planilla y se envían a la mencionada área para que evalúen los casos.

“Siempre la mujer víctima llama atravesada por el miedo”, cuenta Carina.

Es por ello que desde el gabinete se enfocan en la contención porque son muchas las mujeres que no se animan a denunciar por ese miedo. La integrante dice que se enfocan en asegurarle­s a las víctimas que no están solas y que su situación no

tiene por qué quedar solamente en el llamado.

La trabajador­a asegura que cada vez que habla lo hace desde la empatía porque sabe que al otro lado del teléfono hay una mujer con una problemáti­ca profunda. “Cuando se llama es un pedido de auxilio. Cada uno es distinto y te llega diferente”, asegura.

En cada consulta ella y sus compañeros dejan en claro que van a colaborar en la búsqueda de ayuda. “Cada una de ellas te lleva a la búsqueda de seguir capacitánd­ote, de poner tu escucha al servicio de ellas”, relata.

Según su experienci­a en el gabinete, Carina dice que el factor económico es el que más limita a las mujeres a la hora de denunciar debido a que son muchas las que dependen económicam­ente de sus parejas y tienen miedo de que ellos se queden sin trabajo. Ante esta situación, Carina les informa cómo pueden buscar ayuda y comenzar a generar su independen­cia.

“Nuestro trabajo es ayudar a través de esta escucha activa para que las mujeres busquen la ayuda. En la llamada hay que dar lo mejor para que el mensaje le llegue a la persona. Me quedo con eso, en salir de la guardia y pensar que mi mensaje llegó”, cierra la integrante del Gabinete Psicológic­o del Cisem.

 ??  ?? ▲
Al 911 llegan llamados de hechos urgentes de violencia de género y otros en los que piden asesoramie­nto.
▲ Al 911 llegan llamados de hechos urgentes de violencia de género y otros en los que piden asesoramie­nto.
 ??  ?? ▲
El equipo del gabinete psicológic­o atiende las llamadas de ayuda.
▲ El equipo del gabinete psicológic­o atiende las llamadas de ayuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina