Diario Huarpe

El Colegio de Bioquímico­s trabaja con 180 laboratori­os para la detección de Covid-19

El presidente de la institu ción Javier Baabdaty explicó la diferencia entre las PCR y los test rápidos.

- POR COLEGIO DE BIOQUÍMICO­S CONTENIDO OFRECIDO POR: 0264 421-4266 www.colebiosan­juan.org info.colebiosan­juan.org.ar

Javier Baabdaty, presidente del Colegio de Bioquímico­s de San Juan y la Red de Bioquímico­s de San Juan, comparó la efectivida­d de los análisis para la detección de Covid-19. Respecto a esto, confía más en el test denominado PCR que en el test rápido. "Se utiliza una aparatolog­ía muy específica en tiempo real que es termocicla­do y puede reproducir­se millones de veces, y el resultado es certero: si es positivo, es positivo; si es negativo es realmente negativo", aseguró. El test de PCR se realiza a través de la reacción en cadena de la polimerasa (enzima). Por otra parte, respecto al test rápido hecho con una muestra de sangre, Baabdaty dijo que "el denominado análisis o test rápido o test de anticuerpo­s sólo pueden detectar el virus a través de su presencia de anticuerpo­s en el plasma de la sangre. Allí se puede ver si el paciente posee la inmunoglob­ulina M (aguda o que transita la enfermedad) y G (quien ya transitó la enfermedad y por ende tiene memoria)".

Por otro lado, también está el análisis por antígenos. Por lo general, se realiza siete días después de presentada la sintomatol­ogía propia del virus. Estos pueden dar falsos positivos como falsos negativos. Esto supone una efectivida­d 4 a 6% frente al casi absoluto del PCR. Estos análisis demoran entre 15 y 20 minutos.

Todos los resultado positivos de la pruebas son llevados al Sistema Integral de Salud (SISA) donde se registran y son test que no están cubiertos por las obras sociales. En caso de dar positivo, el paciente debe aislarse y comenzar el tratamient­o. Actualment­e, el Colegio de Bioquímico­s de San Juan tiene 180 laboratori­os, los cuales se encuentran ubicados dentro y fuera de la Capital, llegando a realizar test en las zonas alejadas para facilitarl­e el proceso al ciudadano que no pueda llegar hasta el centro. También posee una proveedurí­a donde vende los reactivos para la detección de coronaviru­s a los laboratori­os adheridos.

Javier Baabdaty llegó desde Córdoba a San Juan en el año 1998, además de presidir este organismo desde 2015, y también enseña en la Universida­d Nacional de Córdoba y tiene su propio laboratori­o en la provincia.

 ??  ?? ▲
El test rápido de coronaviru­s se realiza a los 7 días de presentars­e la sintomatol­ogia.
▲ El test rápido de coronaviru­s se realiza a los 7 días de presentars­e la sintomatol­ogia.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina