Diario Huarpe

La Provincia terminaría el año con superávit

-

La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, brindó detalles a los diputados provincial­es sobre el Presupuest­o 2023, pero también hizo un repaso de cómo se llevó a cabo el ejercicio fiscal en el 2022. Durante estos 12 meses, se erogó un total de $278.000 millones, cuando lo presupuest­ado fue de $243.000 millones. En este sentido, la proyección de ingresos para este año es de $290.000 millones, por lo que se prevé que el superávit fiscal será de aproximada­mente $11.000 millones. Sin embargo, esto se calcula en base con todos los fondos: los nacionales con afectación específica, los provincial­es con afectación específica, los recursos propios, el crédito externo y el tesoro provincial. Este último, que es de dónde se saca para pagar gastos corrientes como los sueldos o aguinaldos de estatales, "está muy ajustado" y la mayoría del sobrante no proviene de allí.

DIARIO HUARPE habló con la titular de la cartera, quien comentó que la Provincia proyectó obtener un total de ingresos para este 2022 de $290.000 millones, provenient­es de diferentes fuentes tanto públicas como privadas.

A pesar de que la proyección de inflación para este año fue de un 30% anual, lo cual terminó siendo de más del triple y se estima que llegará al 100%, San Juan culminará este período con un superávit de $11.466 millones. Todo esto teniendo en cuenta que los gastos ejecutados finalmente fueron $278.534 millones, mientras que se previó un presupuest­o de $243.727 millones. Sin embargo, López indicó que la cantidad de dinero sobrante puede variar, ya que el dinero ingresante es una mera proyección.

Una de las cuestiones que puso en duda el superávit fue el aumento salarial a los empleados estatales, ya desde el Estado provincial debieron hacer cálculos y proyeccion­es que confirmara­n o no la viabilidad del gasto. En este marco, luego de que se decidió incrementa­r un 100% en varios tramos, el cálculo final para este 2022 fue de $30.494 millones.

A pesar de esta erogación que no se tenía en cuenta en principio, López comentó que, finalmente, no hubo que pedir ningún préstamo para hacer gastos corrientes ni tampoco erogar más dinero de lo que ingresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina