Diario Huarpe

Red Tulum: en 2023 quieren instalar 20 tótems en ocho departamen­tos

A días del primer aniversari­o de la ejecución del sistema Red Tulum en todo San Juan, dijeron que algunos de estos elementos tendrán paneles solares.

- POR DAVID CORTEZ prensa@diariohuar­pe.com

En el marco del primer aniversari­o de la implementa­ción de la Red Tulum en toda la provincia, desde la Dirección del Coordinaci­ón de dicho sistema piensan en proyectos para mejorar el servicio. Una de las propuestas para el 2023 es la instalació­n de 20 tótems en ocho departamen­tos de San Juan. Según lo confirmado por el titular de la repartició­n, Alberto Castro, a DIARIO HUARPE, doce estarán presentes en Capital, dos en Rivadavia y uno tendrán Rawson, Santa Lucía, Pocito, Caucete, San Martín y Sarmiento. Además, catorce de ellos contarán con doble pantalla y once poseerán paneles solares. “Uno de los objetivos a futuro es implementa­r los tótems de informació­n en varios departamen­tos de la provincia. El propósito es que no solamente señalen el tiempo real de los colectivos, sino que también tengan la posibilida­d de mostrar videos institucio­nales”, expresó el funcionari­o del Ministerio de Gobierno.

Con respecto a la instalació­n de paneles solares, Castro resaltó que “la energía solar es una política de Estado de San Juan”. En un distrito que es potencia en dicha materia, era una picardía no aplicar este tipo de energía alternativ­a”, abundó durante su relato. Como ejemplo, dijo que “para el destinado al Hospital Marcial Quiroga nos pidieron que sea con dos pantallas y energía fotovoltai­ca solar”. También contó que los tótems tendrán cámaras panorámica­s para ver todo el alrededor en dicha parada de colectivo. “Todo surgió de acuerdo al análisis que realizamos en nuestro equipo y de las conclusion­es que arrojamos a partir de los debates en los consejos comunitari­os”, declaró el director. En este sentido, el funcionari­o destacó que todos los tótems tendrán una “conexión de tipo GSM (utilizada en celulares) y serán multiplata­forma”.

¿Qué pasó con las TAS?

Las Terminal Automática de SUBE sirven para acreditar la recarga por vías virtuales, como Mercado Pago, o para consultar el saldo. Sobre este tema y conocer si implementa­rán más de puntos, Castro manifestó esta dificultad por su costoso valor.

“Antes todos los tótems que estaban en las estaciones de trasbordo (Córdoba y Mitre) tenían el TAS. En la actualidad dejamos una TAS por andén en ambas estaciones”, dio a conocer. Sobre ello, señaló que “hay seis en la Estación Córdoba y dos en la Mitre”.

“Son muy escasas las TAS porque son importadas y costosas. Además, hemos decidido distribuir­las en las escuelas”, contó el director. En este sentido, manifestó que una de las causas de este traslado fue porque eran víctimas del vandalismo.

 ?? ?? Los tótems que servirán para mostrar informació­n clave sobre los recorridos de la Red Tulum.
Los tótems que servirán para mostrar informació­n clave sobre los recorridos de la Red Tulum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina