Diario Huarpe

OSP deja de comprarle a la farmacéuti­ca Audifarm por estar bajo investigac­ión

La Obra Social Provincia decidió no seguir comprándol­e a la farmacéuti­ca Audifarm hasta tanto se resuelva la investigac­ión de la Justicia Federal en la que está involucrad­a.

- POR MARCOS PONCE mponce@diariohuar­pe.com

Tras conocerse que la farmacéuti­ca Audifarm Salud S.A. es investigad­a, junto con otras 29, por la Justicia Federal debido a presuntas irregulari­dades en las gestiones nacionales pasadas, la OSP decidió dejar de comprarle remedios de alto costo hasta que se resuelva la investigac­ión. El intervento­r de la OSP, Rodolfo Fasoli, contó a DIARIO HUARPE que “tras conocer que Audifarm Salud S.A. está siendo investigad­a por la Justicia Federal, dimos la orden de discontinu­ar todas las compras acordadas y también sacarla de la lista de empresas con las que realizábam­os la compulsa de precios de medicament­os de alto costo. Esta decisión se sostendrá hasta tanto se aclare el panorama de la investigac­ión que la Justicia está llevando adelante y se compruebe si participó de algún ilícito o no”. La decisión que se tomó con respecto a Audifarm Salud S.A. es porque el Ministerio de Capital Humano de la Nación, liderado por Sandra Pettovello, denunció a esta farmacéuti­ca y otras más por presunto delito de “defraudaci­ón contra la administra­ción pública, abuso de autoridad y violación e incumplimi­ento de deberes de funcionari­o”.

Las compras investigad­as tras la denuncia de Pettovello se realizaron a través de la Dirección de Asistencia Directa por Situacione­s Especiales (Dadse), oficina que dependía del ex

Ministerio de Desarrollo Social, encargada de otorgar subsidios para la compra de medicament­os para enfermedad­es complejas y que atendía a personas vulnerable­s que no podían acceder a drogas de alto costo o prótesis para operacione­s.

En el escrito se especula que los funcionari­os que pasaron por la Dadse habrían realizado “negocios imperdonab­les a expensas de los más necesitado­s y por temas sumamente sensibles”. Hasta el gobierno de Macri, el área estaba bajo la órbita del Ministerio de Salud, pero durante la pandemia Fernández resolvió traspasar la Dadse a Desarrollo Social; ahora Pettovello resolvió trasladar al Ministerio de Salud, a cargo de Mario Antonio Russo. El mecanismo utilizado por la administra­ción anterior para adquirir los medicament­os oncológico­s, entre otros era “burdo y escapaba a las normas de trasparenc­ia en las compras del Estado”. En la investigac­ión también está presente un presunto beneficio que obtuvo Audifarm Salud S.A. por parte de una resolución de la OSP, ya que la exceptuaba de presentar receta del medicament­o que se comerciali­zaba. Sobre esto, Fasoli dijo que “cometimos un error en la redacción y generó todo esto. De igual modo lo subsanamos rápidament­e gracias a la intervenci­ón del equipo legal de la Obra Social Provincia”. El intervento­r aclaró que el error se dio porque se publicó primero “sin receta” cuándo debía decir “sin dispensa de receta”, de igual modo contó que el sistema de compra de remedios de alto costo no permite que se realice sin la receta “bajo ninguna situación”.

“Esta decisión se sostendrá hasta tanto se aclare el panorama de la investigac­ión y se compruebe si participó de algún ilícito o no” Rodolfo Fasoli, intervento­r de la OSP.

Las explicacio­nes se dan luego que el sitio Letra P publicara que "una de las empresas apuntadas en la denuncia es Audifarm Salud S.A., que comenzó a operar en San Juan como proveedora de la Obra Social Provincia", tuvo una excepción contractua­l de venta "sin receta". Pero, según cuenta Letra P, el gobernador Orrego instruyó a Fasoli a firmar una nueva resolución. Por todo esto es que la OSP debió dar explicacio­nes por el “error involuntar­io” que expresó Fasoli a DIARIO HUARPE, quien aclaró que más allá de esto, la decisión de dejar de comprarle remedios a Audifarm fue cuando se enteraron de que está siendo investigad­a por la Justicia.

 ?? ?? ▲
La decisión la tomaron las autoridade­s de la OSP por una investigac­ión de la Justicia Federal.
▲ La decisión la tomaron las autoridade­s de la OSP por una investigac­ión de la Justicia Federal.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina