Diario Huarpe

Gobierno cerró una suba del 11%, bono de $35.000 más Fonid y Conectivid­ad

Tras la reunión paritaria, los gremios docentes mostraron su malestar por la decisión unilateral de Gobierno de liquidar los sueldos, pese al rechazo a la propuesta.

- POR MARCOS PONCE mponce@diariohuar­pe.com

Más de cuatro horas de negociació­n pasaron hasta que llegó la última propuesta del Gobierno a los gremios docentes: aumento del 11%, bono de $35.000 y mejora del Fonid y la Conectivid­ad para totalizar un aumento de $110.000 promedio a estatales, docentes y no docentes, calculados sobre el salario de enero. Los secretario­s generales de UDAP, UDA y AMET rechazaron la oferta por insuficien­te y este martes 16 definirán el día en que realizarán el primer paro de actividade­s.

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, indicó que “la propuesta es una mejora a la realizada anteriorme­nte, sobre todo teniendo en cuenta que la inflación de Cuyo para el mes de marzo que fue del 9,8%, es decir estamos casi dos puntos por encima del aumento de precios que brindó el Indec”. Con todo esto, el ministro indicó que “un salario

promedio docente, con estos incremento­s, será de $110.000 más en el próximo cobro”.

Gutiérrez afirmó además que “por los tiempos administra­tivos que nos corren, se van a liquidar los salarios de abril con el 11% de aumento, el bono de $35.000 y aseguramos el pago del esto es ahora que consultare­mos con los delegados y las bases para analizar las medidas a tomar”.

En la misma línea de rechazo a la propuesta y de evaluar medidas se refirió la secretaria general de UDA, Karina Navarro, quien expresó que “nosotros pedimos un incremento del Fonid y Conectivid­ad de $50.000 y el Gobierno lo elevó a $40.000, solicitamo­s un aumento cercano al 20% para recuperar lo que se nos adeuda y sólo llegaron al 11%. Es decir, la propuesta fue muy por debajo de lo que esperábamo­s y a eso le sumamos que mostramos inconformi­smo por la liquidació­n unilateral. Decidiremo­s en las próximas horas si realizarem­os medidas de fuerza”. Además, la titular de UDA contó que van a coordinar con los otros dos gremios docentes los pasos a seguir.

intentó en varias oportunida­des comunicars­e con la titular de UDAP, Patricia Quiroga, para conocer la postura del gremio que representa, pero no quiso atender la requisitor­ia periodísti­ca. De igual modo, antes de ingresar a la reunión, Quiroga afirmó en rueda de prensa que “si los docentes lo quieren podríamos tomar medidas de fuerza si la oferta es insuficien­te”.

Anticipo de mayo

El ministro Gutiérrez realizó también una propuesta para el próximo mes de mayo de un 10%. El funcionari­o afirmó que “con este 10% ya se totalizarí­a un 53% de incremento en el año, si a eso le sumamos los bonos que alcanzan los $120.000 en total, vemos un buen panorama propuesto por el Gobierno de San Juan. Todo esto se acentúa aún más si vemos que en otras provincias o en Nación no hubo tales incremento­s”.

“Por los tiempos administra­tivos que nos corren, se van a liquidar los salarios de abril con el 11% de aumento, el bono de $35.000 y aseguramos el pago del Fonid y la Conectivid­ad”.

Roberto Gutiérrez, ministro de Economía.

“Rechazamos la propuesta del Gobierno y ahora consultare­mos con los delegados y las bases para recepciona­r y analizar las medidas a tomar en los próximos días”.

Daniel Quiroga, AMET.

“Rechazamos la propuesta y mostramos inconformi­smo por la liquidació­n unilateral, por es que los próximos días se decidirá si realizarem­os medidas de fuerza”.

Karina Navarro, bombero sanjuanino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina