Diario Huarpe

ATAP quiere reemplazar la SUBE en San Juan para tener más rentabilid­ad

Luego del anuncio del Gobierno nacional, empresario­s de colectivos nucleados en ATAP están barajando diferentes propuestas para cambiar el sistema en San Juan. Esto permitiría bajar los costos de los pasajes y, como consecuenc­ia, las tarifas que pagan los

- POR ANA PAULA GREMOLICHE prensa@diariohuar­pe.com

El Gobierno nacional anunció hace algunos días que pondrá a competir a la tarjeta SUBE, que actualment­e es el único medio para abonar el transporte público en la Argentina, con otros métodos de pago. En este contexto, en San Juan la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) está trabajando para proponer a las autoridade­s locales un nuevo sistema para cobrar los boletos de los colectivos. Lo cual permitiría bajar considerab­lemente los costos del pasaje y, por ende, las tarifas que pagan los consumidor­es finales. El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, contó a DIARIO HUARPE que están trabajando con el resto de los empresario­s para presentarl­e al Gobierno de San Juan una nueva propuesta para reemplazar la tarjeta SUBE. El objetivo es que los costos sean más rentables, puesto que en estos últimos meses la contrataci­ón del servicio aumentó casi el doble. Según contó el empresario, antes de enero del 2024, mantener el sistema costaba solo un 4% del pasaje final ahora cuesta 7% más IVA.

“Hay que tener en cuenta que en diciembre del 2024 se cobraba el 4% de un boleto de $60, ahora es un 7% más IVA de un pasaje de $470. Los costos nos han aumentado muchísimo”, dijo el presidente de ATAP.

En este marco, adelantó que evaluarán la proposició­n que presentará­n al Gobierno de San Juan. Las posibilida­des de cambio varían según las necesidade­s, se puede optar entre rescindir el contrato con SUBE e implementa­r un nuevo sistema local, tal como lo tiene Córdoba; o bien, hacer lo que proponen las autoridade­s locales de diversific­ar los modos de pago y que la tarjeta conviva con las tarjetas de crédito, mediante QR, etcétera. “Vamos a evaluar los costos de cambiar el sistema y vamos a ver qué es lo que conviene más económicam­ente hablando”, manifestó Salvá. De este modo se inicia un largo camino, puesto que se tome la decisión que se tome, deberá consensuar­se con las diferentes partes y también acordar cuál sistema conviene más, dado que existe la posibilida­d de tener que cambiar las máquinas o los softwares de SUBE.

 ?? ?? ▲
La SUBE rige en la Argentina desde el año 2011, mientras que a la provincia llegó recién en el 2014.
▲ La SUBE rige en la Argentina desde el año 2011, mientras que a la provincia llegó recién en el 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina