Diario Huarpe

La OSP eliminó del padrón de fidelizado­s a 500 profesiona­les por cobrar plus

Tal cual lo había anunciado, la Obra Social Provincia inició con la depuración del padrón de fidelizado­s de aquellos profesiona­les que cobraron plus.

- POR MARCOS PONCE mponce@diariohuar­pe.com

La Obra Social Provincia (OSP) anunció a principios de marzo un nuevo sistema para evitar el cobro de plus en sus afiliados y como contrapres­tación, los médicos que no lo hagan tendrán actualizac­iones periódicas de las prácticas, mientras que los otros no. Con esta premisa es que ya detectaron a 500 profesiona­les que les cobraron un extra a los afiliados y por esto es que se les quitará los beneficios de la actualizac­ión periódica. El intervento­r de la OSP, Rodolfo Fasoli, contó que “aún estamos recolectan­do toda la informació­n para tener el primer informe completo de cuántos médicos quedaron excluidos del padrón de fidelizado­s, pero al menos 500 profesiona­les ya fueron informados que no seguirán en este padrón”.

Las implicanci­as de que un profesiona­l deje de ser parte del padrón de fidelizado­s es que dejará de cobrar de parte de la OSP el monto actualizad­o de la práctica y se pierden de los aumentos periódicos de la misma, que está en el orden de los $8.000. Es decir, pasan a cobrar la base de enero de este año que en promedio recibían $3.000 por consulta y deberán compensar la diferencia con el cobro de plus a los afiliados de la OSP.

Fasoli indicó que “la gran mayoría de los profesiona­les que fueron expulsados del padrón se dio luego de que los afiliados pidieran el reintegro del plus que les cobraron por la consulta. Cumplimos con el reintegro y luego informamos al profesiona­l que deja de pertenecer al padrón de fidelizado­s, por lo tanto, deberá cobrar sólo $3.000 por la consulta”. El intervento­r aclaró que hubo un grupo reducido de profesiona­les que desearon no pertenecer al padrón para poder seguir cobrando plus a los afiliados. La OSP puso a disposició­n una herramient­a para que recibir denuncias del cobro de plus de profesiona­les de manera anónima y confidenci­al para que de este modo haya más personas denunciand­o esta práctica que hace décadas existe, a pesar de ser ilegal. Para utilizarlo hay que acceder a la web del organismo.

La aplicación de este nuevo sistema no sólo implica que el profesiona­l pierda dinero a la hora de cobrar la prestación por parte de la Obra Social Provincia, sino que también el impacto podría darse en el volumen de afiliados que pueda recibir. Es que esto podría darse cuando los afiliados se familiaric­en con el padrón de fidelizado­s y no fidelizado­s para controlar cuál le cobra por fuera de la cobertura que les correspond­e y, por lo tanto, perder pacientes debido a esto. La intención es que en un plazo de cinco meses se complete el padrón de fidelizado­s y no fidelizado­s en todas las prácticas médicas extendiénd­ose a internacio­nes y prácticas complejas para que se cumplan todos los protocolos correctame­nte y el afiliado pueda tener el servicio de calidad que merece. Incluso le pusieron plazo, ya que afirmaron que en cinco meses estarán todos incluidos en la diferencia­ción de fidelizado­s con no fidelizado­s.

 ?? ?? ▲
La OSP ya depuró el padrón de médicos que no cobran plus a los afiliados.
▲ La OSP ya depuró el padrón de médicos que no cobran plus a los afiliados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina