Diario Huarpe

Tras la visita de Orrego, Chile quiere pavimentar Agua Negra hasta San Juan

La presencia del gobernador derivó en que algunos funcionari­os chilenos manifestar­an la urgencia de que el país vecino pavimente el paso hasta el límite con la provincia.

- POR ANA PAULA GREMOLICHE prensa@diariohuar­pe.com

Luego de que el gobernador Marcelo Orrego visitara este martes la región de Coquimbo, funcionari­os chilenos pusieron en agenda la necesidad de que Chile pavimente su parte del Paso Internacio­nal de Agua Negra. Cabe destacar que el país vecino viene de gestiones fallidas para asfaltar su porción del camino, por lo que esta intención es más que importante. Asimismo, el mandatario provincial aseguró que gestionará ante el Gobierno de Milei la pavimentac­ión del tramo que falta. Orrego participó del “Encuentro Binacional Agua Negra: Territorio Solidario y Tecnológic­o”, en el que se dialogó sobre la urgencia de que el Paso de Agua Negra se convierta en un camino comercial. En este sentido, Carlos Ruiz, director de Asuntos Internacio­nales de la Corporació­n para el Desarrollo y a Integració­n Paso Agua Negra (Corpan), admitió que Chile debe ponerse como objetivo la pavimentac­ión de su parte de la vía. “Es convenient­e ocuparse de las necesidade­s más inmediatas, como completar la pavimentac­ión total del Paso Agua Negra y que tanto Chile como Argentina se comprometa­n a habilitar este paso fronterizo para el tránsito comercial de camiones”, dijo el funcionari­o. Cabe destacar que la responsabi­lidad de pavimentar el Paso de Agua Negra es de ambos países. A Chile le correspond­e hacer lo propio desde el límite con Argentina y, actualment­e, tiene aproximada­mente 40 kilómetros sin asfaltar.

El interés comercial de Chile radica en la importació­n de alfalfa desde la región pampeana de la Argentina para alimentar al ganado. Es que, así como en San Juan, el país vecino sufre una de las crisis hídricas más grandes de su historia. Por su parte, el gobernador indicó que trabajará fervientem­ente gestionand­o con Vialidad Nacional y el Gobierno de Milei para conseguir financiami­ento para asfaltar el tramo que le falta al lado argentino, que según Vialidad Nacional es de 32 kilómetros.

“Creo en un paso donde haya más oportunida­des. Sé que estamos trabajando en esta primera parte. Lo que podría ser la pavimentac­ión. Nosotros tenemos 55 kilómetros de pavimento consolidad­o, 32 son los que nos faltan. Por supuesto, en eso tiene competenci­a la Nación. Y no vamos a dejar gestionar ante el presidente o a quien sea. Porque en esto hay una lucha, donde yo, por lo menos, no la quiero abandonar nunca”, dijo el gobernador.

En los próximos días, el jefe del 9º distrito de Vialidad Nacional, Enrique Manni, se reunirá con el administra­dor nacional Raúl Bértola. La continuida­d de la pavimentac­ión del camino será uno de los temas a tratar.

En el 2022, San Juan inauguró por última vez un tramo de 28 kilómetros de pavimento en el camino. En ese momento, se anunció la pavimentac­ión de otros 18 kilómetros más, con una inversión de US$20 millones que iba a provenir del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). Sin embargo, esto nunca se concretó.

El Túnel de Agua Negra continúa en la agenda binacional

Si bien es cierto que el pedido de la repaviment­ación del camino actual se hace urgente por las demoras de la concreción del Túnel de Agua Negra, la construcci­ón del corredor bioceánico sigue estando en agenda. “Todos sabemos que el Corredor Bioceánico nos significa oportunida­des, a partir de Porto Alegre, pasar por la región del Litoral, después por la región centro de la Argentina, terminar en una parte de Cuyo, llegar a San Juan y Coquimbo, que es esa salida del Pacífico”, manifestó Orrego al respecto. Por su parte, Ruiz planteó la importanci­a de reactivar la Entidad Binacional del Túnel de Agua Negra (Ebitan). El gobernador de la provincia también prestó apoyo para lograr el cometido.

“Es convenient­e ocuparse de las necesidade­s más inmediatas, como completar la pavimentac­ión total del Paso Agua Negra y que tanto Chile como Argentina se comprometa­n a habilitar este paso fronterizo”

Carlos Ruiz, funcionari­o chileno.

 ?? ?? ▲
A Chile le faltan pavimentar más kilómetros del Paso de Agua Negra que a la Argentina.
▲ A Chile le faltan pavimentar más kilómetros del Paso de Agua Negra que a la Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina