El Cronista

La presión de Carrió y la UCR fuerza al Gobierno a revisar la suba de tarifas

El radicalism­o hoy planteará posponer los próximos aumentos hasta después de las elecciones de 2019. Macri no quiere dar un paso atrás y tensiona la relación en Cambiemos

- MARTÍN TORINO mtorino@cronista.com

En medio de un reclamo creciente que tensa la relación de los aliados en Cambiemos, el Gobierno aceptó escuchar propuestas sobre el ajuste tarifario. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibirá hoy a los legislador­es radicales y de la Coalición Cívica, quienes plantearán que se posterguen los próximos aumentos hasta después de las elecciones presidenci­ales de 2019. Los especialis­tas alertan que en invierno habrá malestar con las boletas de gas y piden soluciones racionales.

No bastó con la defensa del presidente Mauricio Macri ayer a las tarifas energética­s. El Gobierno acusó recibo de la presión de Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Alfredo Cornejo (UCR) por los ajustes y hoy el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibirá en la Casa Rosada a los legislador­es aliados para revisar los aumentos. Tanto “lilitos” como radicales presionará­n para que se prorrateen las subas y no impacten de lleno en invierno e incluso que se posterguen hasta después de las elecciones presidenci­ales de 2019.

La idea del Gobierno será no mostrar al Presidente en la reunión de hoy. No exponer al mandatario en este callejón en el que se metió el oficialism­o, tanto por la presión de la oposición y aliados así como los números de algunas encuestas. Ante este escenario, Peña y los vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, recibirán en Casa Rosada a los emisarios de Carrió, Juan Manuel López y Fernando Sánchez -actual funcionari­o del gabinete-, así como al presidente del interbloqu­e de diputados oficialist­a, el radical Mario Negri. Posiblemen­te también participen el ministro de Energía, Juan José Aranguren, foco de las críticas por los aumentos, y el titular de la UCR, Alfredo Cornejo.

La Casa Rosada asumió el golpe ayer, luego de que, apenas por un voto, fracasara la sesión especial que impulsó la oposición para retrotraer los aumentos al 1 de enero de 2017. Los diputados Negri y Nicolás Massot estuvieron en contacto con Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para salir de este enredo. Es que el oficialism­o teme que la oposición bloquee el Congreso y se traben otras iniciativa­s que Macri quiere aprobar como la reforma del Mercado de Capitales. Además, la bancada del PRO percibe que el kirchneris­mo y el Frente Renovador lograrán quórum la próxima semana para rechazar los aumentos en tarifas energética­s.

Ante el temor de que la “sesión especial” tenga éxito, el oficialism­o quiere evitar el escenario de Macri derogando la ley por decreto. Más aún después de ver que las subas están impactando en sectores de la clase media, que anoche protestaro­n con un “ruidazo” en Capital.

De ahí los reflejos de Carrió, quien el domingo comenzó a presionar para que la Casa Rosada abandone su posición “inflexible” respecto a los aumentos. Desde el martes que “Lilita” viene hablando con Peña y Quintana para convencerl­os

de abrir una negociació­n entre el Congreso y el Ejecutivo. Sus emisarios hoy van a discutir los aumentos energético­s que restan concretars­e. También la UCR puso el grito en el cielo contra la política de Aranguren. Hoy Negri presentará en Casa Rosada la propuesta radical que “no persigue discutir (...) las distorsion­es remanentes en la estructura tarifaria sino más bien conseguir prorratear la tarifa a los fines de amortiguar el impacto en la temporada invernal”. Incluso, los radicales también plantean postergar los aumentos que quedan por delante hasta después de las elecciones presidenci­ales de 2019.

El radicalism­o ya venía reclamando al Gobierno que cambie su estrategia. Un dirigente de la UCR le planteó semanas atrás a Peña “frenar los aumentos porque no hay buena noticia que se sostenga en un ambiente de ajuste”. La reunión de hoy muestra que es hora de discutir las diferencia­s en Cambiemos.

El macrismo va a defender los aumentos, pero podría abrir la puerta a un “aplanamien­to” de la tarifa o algún plan de pago que aliviane el bolsillo a la ciudadanía. Ayer por la mañana salió Peña a defender la política de ajuste tarifario para bajar el déficit fiscal.

Desde Tucumán, Macri también defendió su política de un modo particular al sostener: “No soy mago”. En el oficialism­o aseguran que las subas dejarían de impactar en mayo. El Presidente entra en una encerrona que le plantearía hacer más gradual la reducción del déficit fiscal, justo después de que el FMI reclamara al Gobierno “la necesidad de ajustes en el plano fiscal” para “mejorar la sostenibil­idad de las finanzas públicas”.

En medio de esta tensión, hoy la Casa Rosada también quedará en el ojo de la oposición. El líder camionero, Hugo Moyano, encabezará una “Marcha de las Velas”, con los líderes de la CTA, movimiento­s sociales y el PJ bonaerense, desde el Congreso hasta el Obelisco.

 ??  ?? El presidente Mauricio Macri ayer defendió la política tarifaria, en una visita que realizó a Tucumán
El presidente Mauricio Macri ayer defendió la política tarifaria, en una visita que realizó a Tucumán
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina