El Cronista

Cuba termina con 60 años de poder castrista: asumirá Miguel Díaz-canel

■ El congreso cubano lo designó para suceder a Raúl Castro

- SERGIO LANZAFAME slanzafame@cronista.com

La Asamblea Nacional de Cuba se prepara para dar fin a más de 60 años de gobierno de los hermanos Castro, aunque nadie espera que haya cambios de fondo en la isla.

A los 86 años, Raúl, sucesor de su hermano Fidel en el poder, será relevado en la presidenci­a de Cuba por Miguel Díaz-canel Bermúdez, de 57 años, un representa­nte de la nueva generación nacida luego de la revolución que escaló posiciones dentro del partido comunista y es vicepresid­ente desde 2013.

Aunque recién hoy habrá confirmaci­ón, luego del recuento de los votos en la elección secreta que se realizó ayer en el Congreso, la decisión ya está tomada. Serán sus vicepresid­entes Ramón Machado Ventura y Ramiro Valdés, dos históricos de los gobiernos castristas.

El encuentro se realizó a puerta cerrada y fue transmitid­o en vivo por la señal oficial de televisión. La ceremonia inició con la lectura, uno a uno, de los nombres de los 605 diputados elegidos el 11 de marzo. Todos ellos juramentar­on en el cargo.

La fecha elegida es simbólica, ya que correspond­e al 57´ aniversari­o de la victoria en Bahía de Cochinos (Playa Girón), cuando fueron derrotadas las tropas anticastri­stas, preparadas y financiada­s por Estados Unidos en 1961.

Tras el triunfo de la revolución en 1959 y la elección de Fidel Castro como presidente en 1976, Cuba solo vivió una transición real, cuando en 2006 enfermó y le pasó el mando a su hermano menor. Fidel Castro murió a fines de 2016 y ahora es Raúl, de 86 años, quien cederá su asiento.

La salida de Castro abrirá una nueva etapa en la política de la isla caribeña que refleja los cambios que viene experiment­ando y expresa la tensión entre la renovación y el continuism­o, aunque el líder revolucion­ario no se irá del todo ya que seguirá siendo primer secretario del Partido Comunista de Cuba hasta 2021.

El sector de los “históricos” seguirá en el Gobierno con presencia minoritari­a, pero muy simbólica, con las figuras de los comandante­s Ramiro Valdés, de 85 años y uno de los cinco vicepresid­entes del Consejo de Estado, y el también comandante Guillermo García Frías que, a sus 90 años, se mantiene como miembro del organismo.

Por el lado del cambio, todo apunta que se profundiza­rán las reformas que comenzaron bajo el mandato “raulista”.

La idea de “actualizar” el modelo socialista de la isla incluye la apertura del sector privado frente a la economía centraliza­da, captación de inversión extranjera frente a nacionaliz­ación de empresas o la entrega en usufructo de tierras a campesinos frente a la expropiaci­ón latifundis­ta.

El “cuentaprop­ismo”, que se amplió en 2010 a más de 200 profesione­s, modificó gradualmen­te el paisaje económico de la isla, donde brotaron negocios privados como cafeterías, restaurant­es, hostales, salones de belleza o gimnasios.

Con todo, debido a los bajos salarios y las dificultad­es económicas, las reformas no lograron sacar a miles de familias de la pobreza, ni frenaron el éxodo de cubanos.

 ??  ??
 ??  ?? Miguel Díaz-canel y Raúl Castro concretará­n la sucesión presidenci­al en la Asamblea Nacional cubana
Miguel Díaz-canel y Raúl Castro concretará­n la sucesión presidenci­al en la Asamblea Nacional cubana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina