El Cronista

El Gobierno avalará el traslado del juez Farah, tras el fallo que benefició a Cristóbal López

El magistrado que, junto a Ballestero, otorgó la libertad del empresario, pidió su pase a un tribunal de San Martín. La Rosada lo avalará, confirmó un funcionari­o ejecutivo

-

En medio de la polémica por su voto en el fallo que cambió la carátula de la causa contra el empresario Cristóbal López y permitió su excarcelac­ión, modificaci­ón que fue criticada por el propio presidente Mauricio Macri, el camarista Eduardo Farah pidió ayer el traslado desde la Cámara Federal porteña a un Tribunal Oral en lo Penal Económico de San Martín. El Gobierno adelantó que avalará el pedido del magistrado.

Farah lo hizo mediante una misiva entregada al Consejo de la Magistratu­ra y dirigida directamen­te a Juan Mahiques, representa­nte del Poder Ejecutivo en el organismo, ya que su presidente, Miguel Piedecasas, se encuentra en Ecuador participan­do de la cumbre judicial iberoameri­cana.

“Si el Consejo de la Magistratu­ra aconseja al Poder Ejecutivo que se realice el traslado yo entiendo que el Presidente de la Nación va acompañar y firmar este traslado. Ya lo dijo el ministro de Justicia, Germán Garavano: nosotros vemos bien el pedido de traslado”, adelantó Mahiques en diálogo con Radio Nacional. Al respecto, el dirigente oficialist­a sostuvo que el traslado del juez “es una forma de descomprim­ir la Justicia Federal”, antes de agregar que tanto Farah como su par Jorge Ballestero “quedaron muy expuestos con fallos recientes”, en alusión al del fundador del Grupo Indalo. López y su socio, Fabián De Sousa, estaban detenidos desde el 20 de diciembre pasado por retener impuestos a los combustibl­es por unos $ 8000 millones en la petrolera Oil Combustibl­es.

“No descarto la posibilida­d de irme. Mi médico me dijo que no puedo vivir en conflicto permanente”, le dijo días atrás Ballestero al diario La Nación. “Tengo edad para jubilarme y ocho stents en un año, pero no me gustaría irme así”, continuó. El Consejo de la Magistratu­ra está analizando su patrimonio, a raíz de una denuncia de la diputada oficialist­a Elisa Carrió por la compra de un departamen­to en 1995. Al igual que Farah, integrante de la Sala II de la Cámara Federal porteña, ambos quedaron bajo la mira al firmar el fallo que benefició a ambos empresario­s ligados al kirchneris­mo.

Sobre las denuncias, que también pesan sobre Farah, Mahiques remarcó que “en caso de que se apruebe finalmente su traslado”, para el cual se deberá aguardar el regreso de Piedecasas al país, el juez “va a seguir siendo investigad­o en las causas que tiene en el Consejo de la Magistratu­ra”. “Pido que se considere que registro casi diez años de desempeño efectivo en el cargo y que la competenci­a del Tribunal Oral indicado, en tanto correspond­e a la jurisdicci­ón penal federal, es similar a la del suscripto”, remarcó Farah en su presentaci­ón.

En San Martín, el juez Daniel Petrone, actualment­e integrante de un Tribunal Oral Federal, está concursand­o para un cargo de la Cámara Federal de Casación Penal y, de concretars­e ese cambio, dejaría una vacante. Al no haberse dado aún esa vacante, Farah reclamó momentánea­mente ser trasladado al Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 de la Capital Federal para luego sí ocupar el cargo en San Martín.

Farah, en el escrito, refirió a “razones personales” pero el verdadero motivo serían a las duras críticas que recibió por el fallo del dueño de Oil Combustibl­es y la denuncias en su contra.

“Ya lo dijo Garavano, nosotros vemos bien el pedido de traslado”, opinó Mahiques

 ??  ?? Farah pidió el pase, tras firmar una resolución favorable a Cristóbal López
Farah pidió el pase, tras firmar una resolución favorable a Cristóbal López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina