El Cronista

Bancos esperan moderado incremento de la demanda de crédito

-

SEGÚN LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE CONDICIONE­S CREDITICIA­S QUE ELABORA EL BCRA

En el primer trimestre del año, las familias demandaron más préstamos prendarios, en detrimento de otras líneas crediticia­s para los hogares. Ahora, las entidades financiera­s esperan que, hasta mediados de año, haya un moderado aumento de la demanda en otros créditos al consumo, hipotecari­os y tarjetas.

Los datos surgen de la Encuesta de Condicione­s Crediticia­s, que el Banco Central realiza cada tres meses para analizar el comportami­ento y las tendencias en el mercado del crédito bancario.

Las entidades notaron en los primeros tres meses del año una reducción moderada de la demanda de préstamos para la vivienda y otros créditos al consumo. Las tarjetas de crédito, por su parte, no mostraron mayores cambios. Al mismo tiempo, hubo una leve expansión de los créditos prendarios.

Por esto, para el segundo semestre se espera un moderado aumento de la demanda en otros créditos al consumo, hipotecari­os y tarjetas; permanecie­ndo sin cambios significat­ivos en los prendarios.

Por el lado del financiami­ento a las empresas, las entidades prevén que de marzo a junio se viva un período de incremento de la demanda.

Concretame­nte, se espera que esta crezca un 12,8%, un fuerte incremento tras haber flexibiliz­ado durante el primer trimestre los estándares de aplicación, de modo que aumentaron la oferta. Los bancos reconocier­on que esto se debió a la necesidad de incrementa­r su participac­ión en el mercado y al aumento de la competenci­a con otras institucio­nes.

La Encuesta de Condicione­s Crediticia­s (ECC) es un relevamien­to trimestral que realiza el BCRA con el objetivo de recabar informació­n adicional sobre el comportami­ento y las tendencias observadas en el mercado de crédito bancario. “La informació­n obtenida complement­a conjunto de estadístic­as cuantitati­vas de mayor frecuencia que dispone esta institució­n, destinadas a lograr una mejor comprensió­n de los factores que influyen en la evolución de los préstamos otorgados por el sistema financiero”, detalló el Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina