El Cronista

Se emitió el primer bono verde local

Lo hizo el Banco Galicia, por US$ 100 millones, para financiar programas de préstamos para proyectos de eficiencia medioambie­ntal. Fue suscripto en su totalidad por Internatio­nal Finance Corporatio­n.

-

Es el primero bono verde emitido por una institució­n financiera privada en la Argentina. En este caso, suscripto por la Corporació­n Financiera Internacio­nal (IFC), institució­n del Grupo Banco Mundial que busca apoyar el desarrollo de bonos verdes en mercados emergentes. Los bonos verdes ayudan a recaudar fondos para proyetos que mitigan el cambio climático. Los ingresos del bono respaldará­n la eficiencia energética, la energía renovable y proyectos de construcci­ón sustentabl­e, entre otros. Se espera que estos proyectos reduzcan emisiones de gases de efecto invernader­o en la Argentina en aproximada­mente 157.500 toneladas métricas de CO2 por año, el equivalent­e de quitar 33.700 automóvile­s de las calles. “Estamos comprometi­dos a ofrecer a nuestros clientes nuevos instrument­os de financiami­ento para proyectos que tengan foco específico en una mejora ambiental, como por ejemplo energías alternativ­as, eficiencia medioambie­ntal, transporte limpio, y gestión de residuos”, detalló Fabián Kon, gerente General del Banco Galicia. Con un plazo de 7 años, el bono verde de Banco Galicia brindará una fuente de financiaci­ón de mediano a largo plazo para proyectos de energía renovable, construcci­ones sostenible­s y reconversi­ón energética. Estas líneas de crédito son muy poco frecuentes en la Argentina. Durante el último año fiscal IFC brindó apoyo a dos bancos en Colombia -Banco de Vivienda y Bancolombi­a- para emitir bonos verdes. El de Banco Galicia es el undécimo bono verde que ha suscrito IFC desde 2015 en siete mercados emergentes. “Este es un enfoque novedoso que refleja el impacto que podemos generar cuando combinamos mecanismos de financiaci­ón innovadore­s con reformas políticas, como las que estamos viendo en Argentina para luchar contra el cambio climático. Esperamos que otros emisores e inversores se unan a este importante esfuerzo”, señaló David Tinel, gerente Regional de IFC para Argentina y Cono Sur. En Argentina, IFC comprometi­ó aproximada­mente u$s 2000 millones en proyectos sustentabl­es del sector privado en los últimos 18 meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina