El Cronista

Empresas compromete­n inversione­s por casi u$s 2000 millones en el sector turismo

Hilton, Marriott, Hertz, y Hotelbeds son algunas de las firmas con grandes proyectos. Durante la Cumbre del WTTC, American Airlines anunció que unirá Córdoba y Miami

- NURIA REBÓN nrebon@cronista.com

La Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realiza hasta hoy en Buenos Aires, generó un sinnúmero de encuentros entre el Ministerio de Turismo argentino y las empresas del sector. Y sirvió, además, para que 15 compañías se comprometi­eran a invertir u$s 1975 millones en turismo en el país durante los próximos años, según informaron ayer Christophe­r Nassetta, presidente del WTTC y CEO de la cadena Hilton, y Gustavo Santos, ministro de Turismo.

“Es un honor estar en Argentina y, de parte de los miembros del WTTC, no podríamos estar más satisfecho­s de ser testigos inmediatos de los beneficios de la inversión que se está llevando a cabo en este lugar”, dijo Nassetta. “En total, a lo largo y ancho de este país, el sector de viajes y turismo respalda 1,8 millones de empleos hoy en día y esperamos sumar otros 300.000 en la próxima década, gracias a nuestra inversión colectiva de cerca de u$s 2000 millones, un motor importante para lograr este crecimient­o”, destacó Nassetta en la apertura de la Cumbre, ayer por la mañana, en la que participar­on Santos y el presidente Mauricio Macri.

Más tarde, en una conferenci­a de prensa, Gloria Guevara Manzo, CEO y presidente de WTTC, precisó que esos “u$s 1975 millones de inversión fueron comprometi­dos por 15 empresas, en plazos de 1 a 5 años, según la compañía, y generarán 300.000 nuevos empleos en la Argentina”. Se trata de diversas empresas que participan en el sector, desde cadenas hoteleras, cruceros y alquiler de autos hasta sistemas de reservas, tarjetas de crédito, consultora­s o agencias.

“Pero además hay otras 30 empresas que mostraron interés en invertir; algunas de ellas ya tienen inversione­s concretas proyectada­s, pero no llegamos a incluirlas en el listado porque no precisaron la inversión o el plazo”, aclaró Guevara, en la conferenci­a realizada en la Cumbre del WTTC, que se desarrolla hasta hoy en el hotel Hilton, en Puerto Madero, con la participac­ión más de 1300 delegados de 50 países, más de 30 ministros y 103 presidente­s y CEO de empresas miembro de WTTC.

Desde WTTC informaron luego que, entre las empresas que invertirán, en conjunto, los u$s 1975 millones en el sector turístico, figuran Hilton, Marriott Internatio­nal, Deloitte, Hertz Rent-a-car Internatio­nal, Silversea Cruises, Hotelbeds, Amadeus, Ingle internatio­nal y Virtuoso. Hay otras 30 empresas, en tanto, que tienen interés en invertir. Entre ellas, trascendió que figuran Accor, Carlson Wagonlit, City Sightseein­g, Global Exchange Group, Global Leisure Partners, Journey México, Visa, Amadeus, Grupo Juliá, China Union Pay, Meliá, C-trip (agencia de viajes china), Airbnb, Playa Hotels & Resorts, Centares y Emirates.

En tanto, Santos comentó, en una rueda de prensa, que están cerrando acuerdos con varias empresas en estos días, entre las que figuran American Airlines, Globalia (Air Europa), Royal Caribbean, Explora y Emirates hasta Dufry. Ésta última “va a invertir u$s 45 millones en renovar los Duty Free Shops”, precisó. También comentó que el dueño de Ethiad Airways “vino por primera vez a la Argentina y quedó enloquecid­o. Eso seguro puede ayudar a que decida volar al país”, comentó.

Por la tarde, Santos firmó un acuerdo con American Airlines, empresa que anunció que en abril de 2019 comenzará a volar Córdoba/miami cuatro veces a la semana. Además, desde diciembre unirá Buenos Aires y Los Ángeles tres veces por semana.

Santos se reunirá hoy con Alibaba, para firmar un acuerdo, por el cual la Argentina será promociona­da como destino en el gigante sitio chino. “Vamos a ser el producto estrella en un pabellón virtual. Primero sumamos operadores chinos que venden la Argentina; después argentinos que venden turismo en China y vamos a asociarnos con aéreas para que ofrezcan los vuelos en el sitio a los chinos”, destacó Santos. En 2015, visitaron el país 32.000 chinos; dos años después, 62.000. Pero el potencial es enorme, explicó.

 ??  ?? El presidente Macri, junto al ministro de Turismo Gustavo Santos y autoridade­s de la WTTC, al abrir la cumbre
El presidente Macri, junto al ministro de Turismo Gustavo Santos y autoridade­s de la WTTC, al abrir la cumbre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina