El Cronista

Créditos Pyme: entre la aversión al riesgo y el desconocim­iento financiero

- ANDREA RIVAS arivas@cronista.com

TITULARES DE BANCOS DESCRIBEN A UN SECTOR QUE BUSCA CAPITAL PARA CRECER

Las pequeñas empresas argentinas crecen a puro pulmón, con pocos conocimien­tos sobre inversione­s y finanzas y con el capital humano y el ahorro de familiares como principal aporte para dar el paso inicial.

En este sentido, el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, destacó que “las Pymes argentina por la escala de la economía nacional son pymes pequeñas en serio y los balances lo reflejan con montos suelen ser acotados”.

“Cuando se profundice el mercado de capitales habrá más plata a largo plazo y va a ser muy relevante para el sector”, pronosticó y aseguró que hoy las firmas que no se animan a invertir “pierden market share y posibilida­des ante sus competidor­es”.

En el marco del 11´ Seminario Pymes Buenos Aires, organizado por Revista Apertura y El Cronista, destacó que el año pasado el crédito al sector privado creció 50% y este año va a un ritmo similar.

Por su parte, el presidente del BICE Pablo García opinó que “las pequeñas empresas tiene aversión a financiars­e y se financian con su propio capital” y planteó que se necesita más “educación financiera” para que las firmas entiendan que “es bueno financiars­e”.

Sin embargo, reconoció que hoy “hay un cambio de percepción hay más demanda de créditos”.

En tanto, Daniel Gómez Gaviria, del Banco Mundial (BM) planteó que desde afuera se destaca que en la Argentina “para el nivel de ingresos, el sector financiero sigue siendo bajo” y lo atribuyó a que el país tuvo “volatilida­d política en los últimos 60 años, en los cuales 12 estuvo en recesión”.

“Argentina era comparable con Siria e Irak, romper con esa volatilida­d es una de las tendencias que estamos viendo. Vamos varios trimestres de crecimient­o sostenido y notamos mayor demanda y disponibil­idad para invertir se empieza a despejar el panorama de largo plazo”, analizó.

Además, consideró que este panorama “afecta más a las Pymes que a las empresas grandes”, por lo que se debe buscar protegerla­s.

Detalló que apenas el 17% de las pequeñas empresas recurre a bancos a financiars­e y para ello son necesarias “reformas para retroalime­ntar la demanda de crédito”.

 ??  ?? Gómez Gaviria (Banco Mundial) ,García (BICE) y Curuchet (Provincia)
Gómez Gaviria (Banco Mundial) ,García (BICE) y Curuchet (Provincia)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina