El Cronista

Sigue el boom de ventas: uno de cada tres argentinos quiere comprar un auto este año

Un estudio muestra que el 30% de potenciale­s compradore­s accederá a su primer vehículo. Los más interesado­s en cambiar de modelo son hombres y de alto poder adquisitiv­o

- FLORENCIA LENDOIRO flendoiro@cronista.com

Un estudio de Kantar reveló que 35% de los argentinos tiene pensado comprar un auto. Y de cada 10 potenciale­s compradore­s, cuatro aspiran a adquirir un auto nuevo. La industria viene de un trimestre récord de ventas.

Desde que comenzó el año, el mercado automotor no para de superar récords. El primer trimestre fue el mejor de la historia en ventas de 0 kilómetros, con 274.117 unidades patentadas. También hubo buenas noticias para los usados, que venían rezagados por la alta competenci­a que resultaban las ofertas y promocione­s que tenían los nuevos. Entre enero y marzo vendieron 445.946 vehículos, un 9,5% más que el año anterior, con lo que los concesiona­rios calificaro­n el inicio de año como “prometedor”. No se equivocaro­n. Un estudio realizado por Kantar TNS Gallup y OLX concluyó que el 35% de los argentinos tiene pensado comprar un auto este año.

Con estas expectativ­as, el boom de ventas de vehículos está garantizad­o, aunque con distinta intensidad para el mercado de los 0 kilómetros que para la de los de segunda mano.

De cada 10 potenciale­s compradore­s, cuatro se inclinan por un auto nuevo. De esa decena interesada, tres planean comprar un usado. Los restantes están en plena investigac­ión del mercado, por lo que aún no deciden por cual optarán.

Según explicó la Country Manager para Argentina del portal de ventas OLX, Carla Lanzillott­a, entre las personas que manifestar­on querer comprar o cambiar su auto durante este año, el 67% declararon querer cambiar su auto y el resto manifestó su intención de comprar uno porque actualment­e no lo tienen. Dentro del primer grupo hay una mayor voluntad de cambio de auto entre los hombres, en el segmento etario de 35 a 64 años y del segmento ABC1.

El estudio reveló también datos sobre el comportami­ento de los argentinos frente a la búsqueda de informació­n sobre autos. También allí hay diferencia entre quienes desean adquirir un modelo nuevo o uno usado. Mientras que aquellos que buscan un auto nuevo visitan primero una concesiona­ria, los que buscan uno usado inician su exploració­n a través de las plataforma­s online. Los “indecisos”, que aún no se inclinan por uno usado o uno nuevo, eligen comenzar sus búsquedas tanto en concesiona­rias como en las plataforma­s de compra y venta online.

Claramente, plataforma­s online adquieren mayor peso entre quienes tienen un vínculo más cercano con la tecnología: los consumidor­es de entre 18 y 49 años. En el caso particular de OLX –que cuenta con unos 100.000 autos publicados– un 33% de oferta correspond­e a autos nuevos y un 67% a usados. El segmento crece exponencia­lmente. Hoy registran cerca de 3000 nuevas publicacio­nes de vehículos cada día. Y una de cada cuatro publicacio­nes es de un auto cuyos precios rondan entre los u$s 4.000 y los u$s 20.0000”.

Las ventas de vehículos on line cobraron tanta relevancia, que las plataforma­s incluyen nuevos servicios que hasta ahora solo brindaban las concesiona­rias. Por ejemplo en OLX Autos se lanzó un sistema con el cual es la empresa la que vende el vehículo del usuario. El vendedor lleva el vehículo a un espacio que OLX montó en Norcenter, donde le realizan una inspección mecánica y se le ofrece a concesiona­rias selecciona­das por OLX entre las que el dueño puede elegir. En 96 horas máximas se recibe el pago.

Según los avisos publicados en Internet, las marcas más anunciadas son Renault, Volkswagen, Fiat, Peugeot, Chevrolet y Ford. Los modelos más buscados son los de menores valores y utilizados generalmen­te con fines laborales como el el Volkswagen Gol, Renault Kangoo, Fiat Palio, Ford Ecosport, Chevrolet Onix y Peugeot Partner.

 ??  ?? Los compradore­s de autos usados inician su búsqueda en plataforma­s online. Los de 0 km., en concesiona­rias
Los compradore­s de autos usados inician su búsqueda en plataforma­s online. Los de 0 km., en concesiona­rias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina