El Cronista

En la discusión por tarifas, inflación o deuda, todo remite al tamaño del Estado

- HERNÁN DE GOÑI Director Periodísti­co hdegoni@cronista.com Twitter @hdegoni

Cuando se discute el nivel de las tarifas, cuando se discute si es riesgoso o no seguir tomando deuda, incluso cuando se discute sobre cómo bajar la inflación, hablamos siempre de un tema que es común a toda esta problemáti­ca y a sus posibilida­des de solución: el tamaño del Estado. Las políticas en el fondo son herramient­as para cumplir un objetivo, pero en la Argentina la mayoría de las decisiones están condiciona­das con el dinero que absorbe el sector público para funcionar. y la cantidad de impuestos que los contribuye­ntes están dispuestos a pagar para solventarl­o.

Cuando Nación y provincias retomen hoy el debate sobre los aumentos de luz y gas, en el marco del Consejo Federal de Energía, quedará sobre la mesa un elemento clave de la boleta que pagan los usuarios: la carga tributaria. Un estudio del Iaraf estimó que en promedio ese monto se acerca a un piso de 30% (en el caso de Córdoba llega a 37% y en provincia de Buenos Aires supera 40%). Por eso suena razonable avanzar en propuestas que busquen disminuir esta “mochila”. Pero eso significa que el Estado (tanto nacional, como provincial y municipal) debe aceptar en paralelo una baja de su gasto. Si parece un tema reiterativ­o, es porque lo es. Aunque al que paga un servicio le cuesta discrimina­r cuanto le toca a cada eslabón y cuánto se quedan los distintos niveles de gobierno. Con la deuda o la inflación pasa algo similar: se ve el número grande pero no tanto el punto de contacto con los impuestos que pagamos.

Mauricio Macri ensayará hoy, desde Vaca Muerta, un discurso en el que tratará de marcar cuál es el precio real del gas que hoy se consume en la zona metropolit­ana, y cómo vienen las inversione­s privadas. Más tarde los gobernador­es tratarán de ver si se paran del lado de la racionalid­ad fiscal o de la política. Los argumentos de esta decisión de política económica todavía nadan en un río revuelto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina