El Cronista

Nuevos modelos: Walmart se asocia a una app para entregas en dos horas en Capital

La cadena de supermerca­dos busca tener más presencia en la Ciudad de Buenos Aires con envíos rápidos a través de la plataforma colombiana a domicilio Mercadoni

- XIMENA CASAS xcasas@cronista.com

Para lograr más presencia en la Ciudad de Buenos Aires, la cadena de supermerca­dos Walmart acaba de firmar un acuerdo con la plataforma online de envíos Mercadoni, unas de las principale­s de la región, para poder realizar entregar en la Capital Federal con menos de dos horas de demora y a través de una red de más de 500 pilotos. El envío tiene un costo de $ 39, pero los productos mantienen el mismo precio que en los supermerca­dos.

“La alianza nos permite ampliar la capilarida­d de nuestro sistema de entregas en la ciudad de Buenos Aires. Al día de hoy, walmart.com.ar es la principal plataforma de compra online del retail en el interior del país y alianzas como esta nos van a permitir crecer en la ciudad. En segundo término, nos permite bajar el tiempo de entrega a un máximo de dos horas, manteniend­o el mismo precio que en las tiendas físicas”, explicó Fernando Robirosa, subdirecto­r de e-commerce de Walmart Argentina.

La cadena tenía hasta el momento una cobertura de entregas que abarcaba el 70% de la ciudad de Buenos Aires y luego del acuerdo con Mercadoni llegan al 100%. Sobre el total de las ventas de Walmart, en sus distintos formatos, un 1,8% se realiza a través de comercio electrónic­o. “No obstante, propuestas como esta tienen como objetivo central no tanto el incremento del porcentual de participac­ión, como el incorporar nuevos clientes”, aclaró Robirosa.

La empresa viene sumando distintas alternativ­as de compra online en el último año: extendió sus puntos de pickup –una modalidad de retiro de pedidos en la tienda, sin bajarse del auto– y lanzó una nueva app para compras. Walmart –que comenzó sus operacione­s en el país en 1995– cuenta con 107 locales en 21 provincias en formatos de hipermerca­dos (supercente­rs), supermerca­dos y express con la marca Changomas.

A través de su plataforma web y su app, Mercadoni ya vienen ofreciendo en el mercado local un servicio rápido de entrega a domicilio. Nacida en Colombia, se expandió también a México. En la región cuenta con más de 100 socios (como empresas de retail), 4000 pilotos y más de dos millones de productos entregados en 2017.

“Parte de la alianza con Walmart contempla absorber parte del costo del envío para poder mantener el mismo precio que el producto tiene en el supermerca­do. Nos sorprende el crecimient­o en la Argentina de las compras por Internet específica­mente de supermerca­dos que en algunos casos puede llegar 5% del total. Pero la limitación es el tema logístico, los supermerca­dos están entregando pedidos hasta dos días después con pocas opciones de entrega inmediata”, destacó Ricardo Escobar, head of business developmen­t de Mercadoni para la región. La empresa viene de recibir el año pasado una inversión de u$s 11 millones de varios grupos inversores entre los que se destaca el grupo argentino Pegasus.

 ??  ?? Un punto de retiro de Walmart. Se asoció la firma fondeada por Pegasus
Un punto de retiro de Walmart. Se asoció la firma fondeada por Pegasus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina