El Cronista

Aunque sigue generando fortunas, los ingresos de la TV paga declinan a futuro

La competenci­a del streaming y la diversific­ación de ofertas atentan contra la industria, que de todas formas lidera por lejos el mercado del entretenim­iento casero

-

Los ingresos globales de televisión paga alcanzaron un máximo histórico de u$s 205.000 millones en 2016. Sin embargo, tamaña suma, no asegura un futuro promisorio, ya que se pronostica que los ingresos caerán un 11%, hasta los u$s 183.000 millones en 2023, según un último estudio de la consultora especializ­ada Digital TV Research.

A pesar de que la cantidad de suscriptor­es aumentó en un 9%, los ingresos por abonado están disminuyen­do a medida que más hogares eligen paquetes de servicios, indica el informe.

“Los ingresos de América del Norte caerán en u$s 22.000 millones entre 2017 y 2023. La disminució­n global será de u$s 19.000 millones, por lo que las otras regiones crecerán en general. Europa Occidental perderá u$s 2000 millones, pero Asia Pacífico registrará un aumento de u$s 3000 millones”, declaró Simon Murray, analista principal de Digital TV Research.

El informe Global Pay TV Revenue Forecasts estima que ocho de los 10 principale­s mercados perderán ingresos de TV paga entre 2017 y 2023. Los ingresos disminuirá­n en 47 de los 138 países cubiertos en el informe entre 2017 y 2023.

Doce de estos países perderán más del 10% de sus ingresos. En tanto que el ingreso de televisión paga en Estados Unidos tuvo sus mayor cifra en 2015 con u$s 102.000 millones. Sin embargo, se estima una pérdida de u$s 27.000 millones entre 2015 y 2023 para llevar el total a los u$s 75.000 millones.

China por su parte ganará cerca de u$s 1000 millones en ingresos de televisión paga entre 2017 y 2023 para un total de u$s 13.000 millones, pero muy detrás de Estados Unidos. India tendrá el mayor crecimient­o en ingresos en u$s 1600 millones. Los ingresos serán más del doble para seis países entre 2017 y 2023. Ocho de las 10 naciones de más rápido crecimient­o porcentual serán de África.

En cuanto a las plataforma­s, Digital TV Research predice que los ingresos de la TV satelital y la TV digital por cable seguirán siendo similares: el primero disminuirá de u$s 83.000 millones en 2017 a $ 77.000 millones para 2023, mientras que la TV digital por cable caerá a US$ 76.000 millones en 2023, desde los US$ 85.000 millones del año pasado.

Finalmente, los ingresos globales de TV paga por servicios IPTV (TV por banda ancha que no es TV online) aumentarán de u$s 25.000 millones en 2017 a u$s 27.000 millones en 2023.

 ??  ?? El cable no se rinde y resiste los embates de las nuevas tecnología­s
El cable no se rinde y resiste los embates de las nuevas tecnología­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina