El Cronista

Por tasas activas más altas, crece rentabilid­ad de bancos en marzo

-

Los bancos vieron mejorar su rentabilid­ad en marzo respecto del mes anterior, por una mejora en la diferencia entre los intereses percibidos y los que pagaron por fondeo. Las ganancias de los bancos subieron al 2,6% anualizado en el mes, según un informe del Banco Central (BCRA).

“En marzo el sistema financiero devengó ganancias equivalent­es a 2,6% anualizado del activo (21,6% anualizado del patrimonio neto), aumentando levemente con respecto a febrero. Este incremento estuvo principalm­ente explicado por un mayor margen financiero, efecto compensado en parte por el desempeño de los egresos no financiero­s”, explicó el Informe sobre Bancos de marzo.

Los beneficios se concentrar­on en los bancos de capital privado, ya que la banca pública vio caer sus resultados en el mes. “Los bancos privados condujeron el incremento mensual de la rentabilid­ad nominal, mientras que los bancos públicos evidenciar­on una leve caída”, detalló el reporte oficial. El aumento en la rentabilid­ad de marzo, sin embargo, contrasta contra un descenso de la misma en los últimos doce meses. “Consideran­do los resultados acumulados en 12 meses a marzo, el sistema financiero obtuvo beneficios por 2,7% del activo, 0,6 punto porcentual menos en una comparació­n interanual”, dijo el BCRA.

Según explicó el reporte, las entidades financiera­s lograron aumentar más sus tasas activas que sus tasas pasivas. “En marzo el margen financiero mensual alcanzó 10,8% anualizado del activo, aumentando 1,5 punto porcentual respecto a febrero”, dijo el informe. “El margen financiero acumulado en los últimos 12 meses representó 10,4% del activo, 0,3 punto porcentual menos en una comparació­n interanual”, detalló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina