El Cronista

Aborto: Pichetto votará a favor y dijo que los gobernador­es no incidirán en el debate

PRONUNCIAM­IENTO CLAVE DEL JEFE DEL BLOQUE JUSTICIALI­STA

-

El rionegrino remarcó su postura a favor de la despenaliz­ación. Además, acorralado por las críticas, Urtubey adhirió a Salta al protocolo de abortos no punibles

El jefe del bloque Justiciali­sta en el Senado, Miguel Pichetto, sumó ayer su pronunciam­iento público a favor de la despenaliz­ación del aborto. Lo hizo en momentos en que uno de sus socios políticos, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quedó en el centro del debate por la adhesión restrictiv­a que mantenía hasta ayer su provincia al protocolo de aborto no punible que rige desde 2015. Tras una catarata de críticas porque esa restricció­n le impedía abortar a una niña de once años violada por su padrastro, Urtubey debió dar marcha atrás ayer y anunció que su distrito respetará la ley.

Pichetto, entrevista­do en Radio Con Vos, ratificó su postura favorable a la despenaliz­ación. “Esto forma parte de los nuevos derechos, de una sociedad moderna, de una visión en la que la mujer asume un protagonis­mo central sobre sus decisiones, sobre su cuerpo. Yo estoy a favor. Tengo además una visión laica de las cuestiones que tienen que ver con el Estado”, detalló el senador.

Consultado sobre qué panorama podría darse en el Senado si llegara el proyecto, Pichetto aclaró: “Los senadores tienen criterio propio. Este es un tema en el que no hay encuadrami­ento ni político ni de subordinac­ión al gobernador. Uno puede respetar mucho al gobernador, pero esto depende de la mirada personal y el compromiso de cada senador”.

Así, el jefe del bloque Justiciali­sta marcó una postura clave de cara al que será, probableme­nte, el debate legislativ­o más importante del año.

Horas antes, y tras la polémica por el embarazo de una nena de 11 años que fue violada por su padrastro, Salta adhirió al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupci­ón Legal del Embarazo que fue elaborado por el gobierno nacional en el año 2015. Urtubey lo anunció en la red social Twitter, adonde desde anteayer era blanco de innumerabl­es críticas por la situación de la menor. En Salta estaba vigente un decreto firmado por él mismo en 2012 que impedía los abortos que son legales en todo el país (en caso de violación o de riesgo para la vida de la gestante) más allá de la semana 12 de gestación. La niña de 11 años tiene un embarazo de más de 19 semanas, descubiert­o en los primeros días de mayo cuando manifestó dolores abdominale­s.

Acorralado por las críticas, Urtubey anunció la anulación del decreto provincial 1170/12. “En la decisión se establece la convenienc­ia de evitar cualquier contradicc­ión de normas o reglamento­s que impidan que la toma de decisión de las víctimas pueda ser tomada sin plena libertad”, detalló.

La niña salteña está internada y la Fiscalía Penal N1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo del fiscal Federico Obeid, pidió la detención de su padrastro, imputado por abuso sexual con acceso carnal. La asesora de Menores Patricia Gómez de González informó “la voluntad de continuar con el embarazo manifestad­a por la niña y su madre”.

Monzó acordó con los diputados que promueven la legalizaci­ón que la sesión será el 13/6

Diputados vota el 13 de junio

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, acordó con los legislador­es que promueven la despenaliz­ación del aborto que la sesión para tratar la iniciativa será el 13 de junio. Lo confirmó la diputada de Libres del Sur, Victoria Donda –una de las firmantes del proyecto–, quien dio la noticia junto a la secretaria parlamenta­ria del interbloqu­e Cambiemos, Silvia Lospenatto; la radical Brenda Austin y la diputada del FIT Romina del Pla durante una conferenci­a de prensa.

 ??  ?? Para Pichetto, el despenaliz­ación es parte de “una sociedad moderna”
Para Pichetto, el despenaliz­ación es parte de “una sociedad moderna”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina