El Cronista

El dólar bajó otra vez y el BCRA pagó menos por las Leliq

Quedó en $ 38,18 para la venta en las pizarras minoristas, tras su tercera baja al hilo. La licitación de Letes de hoy y el repunte del real brasileño ayudaron a la baja

- SOFÍA BUSTAMANTE sbustamant­e@cronista.com

La divisa estadounid­ense retrocedió por ayer tercera rueda consecutiv­a. La oferta de dólares del sector financiero hicieron retroceder 30 centavos a la cotización mayorista, hasta cerrar en $ 37,12. La baja le permitió al Banco Central, por primera vez desde que implementó el nuevo esquema monetaria, pagar un punto menos por la tasa de Leliq.

LA TASA A LA QUE EL CENTRAL ASPIRA DINERO BAJÓ UN PUNTO

El dólar terminó ayer a la baja y consagró así la tercera caída consecutiv­a gracias a que en los minutos finales de la rueda apareciero­n dólares del sector financiero­s que llevaron a la cotización a sus niveles mínimos del día. Así, el dólar mayorista cerró 30 centavos abajo, en $ 37,12, mientras que las pizarras se hundieron 38 centavos, a un promedio de $ 38,18 para la venta. La baja fue acompañada por un repunte del real y le permitió al Banco Central (BCRA) pagar un punto menos que el día por las Leliq, primera baja de la tasa de referencia desde que se implementó el nuevo esquema monetario.

Aunque no registró una tendencia clara, hubo una oferta importante de divisas. En primer lugar, los dólares de los inversores que querían suscribir Letes en moneda estadounid­ense pero con pesos, a un precio más barato. También hubo más agrodólare­s disponible­s, ya que la operatoria cambiaria se reanudó hoy tras el feriado parcial del lunes en Estados Unidos, y sobre el final, se vieron más dólares financiero­s que buscaban hacer carry trade.

La calma cambiaria del día le permitió al BCRA colocar $ 60.000 millones en Leliq, más de los $ 58.000 millones que vencían, a una tasa del 72,60%. Casi un punto menos que el día anterior y, aunque todavía está 12 puntos por encima del nivel de 60% al que había sido fijada en el régimen monetario previo, la primera baja diaria de ese costo de sacar dinero de circulació­n fue celebrada por el equipo de Guido Sandleris.

“El desarme de posiciones y los ingresos provenient­es del exterior mantuviero­n el predominio en el desarrollo de la jornada y provocaron una nueva baja del tipo de cambio mayorista que sobre el final de hoy se acomodó en los niveles más bajos desde fines de agosto pasado”, recordó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio. En la apertura, para sorpresa de los operadores, el dólar coqueteaba con quebrar la barrera de los $ 37. Sin embargo, la caída generaliza­da en acciones afectó la evolución del tipo de cambio. “Creo que por el malhumor acciones y bonos hace que alguno que otro inversor se dolarice”, comentaron desde una mesa de dinero.

Si bien seguían influyendo las elecciones en Brasil, por la ventaja que lleva el candidato preferido por el mercado, Jair Bolsonaro, en las mesas de la City opinaban que la licitación de Letes de hoy es lo que empujó al tipo de cambio en la apertura. “Se está viendo la incidencia de la licitación de Letes en dólares. Como se puede hacer en pesos y se pacta al cierre del tipo de cambio de referencia de hoy, hay algo de oferta pro ese lado, porque algunos inversores tratan de vender sus dólares por arriba del precio y para luego suscribir en pesos a un tipo de cambio más barato”, informó Claudio García, operador y apoderado de Oubiña Cambios. Por su parte, Quintana agregó: “Lejos de los máximos históricos que justificar­on el cambio de estrategia oficial, el valor del dólar no parece presentar signos de reacción positiva en el corto plazo como consecuenc­ia no solo de la fuerte restricció­n monetaria sino además con la complicida­d del mejor entorno regional que se tradujo con una apreciació­n del real en Brasil”. De todas formas, la baja se da con un volumen acotado de negocios, ya que se operaron tan solo u$s 485 millones.

Según operadores, las bajas en las acciones evitaron que el dólar cayera aún más en la rueda de ayer

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina