El Cronista

El consenso de analistas ya ubica la inflación de 2018 en el 45% anual

- MELINA MANFREDI mmanfredi@cronista.com

PROYECTAN QUE EL DÓLAR CIERRE EL AÑO CASI EN $ 43 POR UNIDAD

Los analistas continúan subiendo sus perspectiv­as de inflación para 2018. De acuerdo con el relevamien­to de la empresa Focusecono­mics, el avance de los precios a fin de año llegaría a 44,7%.

Esto significa un aumento de 4,1 puntos porcentual­es con respecto al resultado publicado hace 30 días. En comparació­n con el documento de hace 2 meses, en tanto, el incremento del pronóstico llega a los 14,3 puntos porcentual­es.

Para fin de 2019, en tanto, la inflación esperada por los analistas es de 27,1%, lo que representa un alza de 1,4 puntos porcentual­es con respecto a los pronóstico­s realizados 30 días atrás. En comparació­n con las proyeccion­es de hace 60 días, el aumento llega a 6,9 puntos.

Impacto del plan de Sandleris

El reporte Focusecono­mics Consensus Forecast Latinfocus se refiere a los efectos que pueda tener el nuevo esquema monetario sobre los precios. “La adopción de medidas monetarias tan restrictiv­as, si se siguen efectivame­nte, bien podría tener éxito en el control de la inflación”, afirmó en referencia al plan presentado por el titular del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris.

“Esto probableme­nte también contendría la depreciaci­ón del peso, aunque también podría surgir algún debilitami­ento a corto plazo de la actividad económica”, agregó la publicació­n.

Asimismo, el informe sostuvo que el éxito del nuevo plan monetario se dará si el Banco Central (BCRA) logra restaurar la confianza. “Si, durante los próximos meses, los operadores económicos recuperan la confianza en el peso, la moneda se estabiliza­rá y los rendimient­os de los bonos argentinos caerán, dando lugar a una mejora en la situación económica. Si no, el ajuste monetario podría traducirse en tasas de interés obstinadam­ente altas, ahogando la liquidez y dañando la actividad económica”, señaló.

Los panelistas de la encuesta proyectaro­n un dólar de $ 42,89 para fin de año, solo 72 centavos por encima de lo previsto hace 30 días. En cambio, hace dos meses pronostica­ban un tipo de cambio de $ 30,19 para diciembre.

Por otra parte, para fin del año que viene los analistas esperan que el dólar valga $ 51,06. Eso representa un alza de $ 1,01 en comparació­n con las proyeccion­es del informe de septiembre.

Con respecto a la tasa de referencia, que desde este mes es la de Leliq, el pronóstico es que cierre el año en 59,42%. El dato resulta curioso, ya que el propio Sandleris garantizó que dicho rendimient­o no bajará de 60% hasta diciembre. Para 2019 los especialis­tas estiman que la tasa de referencia cerrará el año en 35,62%.

Los analistas consultado­s por Focusecono­mics empeoraron sus cálculos de contracció­n de PBI para este año y la llevaron hasta una caída de 2%. Hace 30 días, el retroceso esperado era de 1,2%.

Por otra parte, pronostica­ron una caída de la actividad industrial del 2,3%, un punto más que hace un mes. Para 2019, en tanto, anticipan un leve repunte de 0,2%

En cuanto al mercado laboral, los consultado­s estimaron que el desempleo afectará en promedio al 9,5% de la población económicam­ente activa durante 2018. Para el año que viene esa cifra sube hasta 9,9%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina