El Cronista

Acusan a Chevron de evadir impuestos en la Argentina

Las maniobras serían en el país, Nigeria y Venezuela, según denunciaro­n gremios holandeses. La petrolera es uno de los principale­s inversores de Vaca Muerta

- ANDRÉS ENGLER aengler@cronista.com

RECLAMAN ANTE LA OCDE QUE UTILIZA EMPRESAS FANTASMAS EN HOLANDA

Un grupo de sindicatos denunció a la petrolera estadounid­ense Chevron de evadir impuestos en tres de sus operacione­s internacio­nales, entre ellas, la Argentina. Según publicó la agencia Reuters, la acusación, de 35 páginas y presentada ante la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), sostiene que la empresa utiliza “empresas fantasmas” en Holanda para canalizar millones de euros y, de esa forma, eludir el tributo de impuestos en la Argentina, Nigeria y Venezuela. Los denunciant­es son la Federación de Sindicatos de Comercio de Holanda, la Federación Internacio­nal de Trabajador­es de Transporte y la Internacio­nal de Servicios Públicos (PSI, por sus siglas en inglés).

Con una facturació­n que, en su último año fiscal creció 107,7%, a u$s 12.110 millones, Chevron fue la primera petrolera internacio­nal que hizo pie en Vaca Muerta, gracias a un acuerdo con YPF anunciado en agosto de 2013, cuestionad­o por la confidenci­alidad de sus términos. Desde entonces, la estadounid­ense, que es socia 5050 con la petrolera reestatiza­da en el bloque de Loma Campana,

acumuló una inversión de u$s 5800 millones en el yacimiento estrella de hidrocarbu­ros no convencion­ales del país.

Según Reuters, la denuncia señala que Chevron violó las pautas de divulgació­n de la OCDE respecto a sus operacione­s en los tres países mencionado­s. A su vez, especifica que no cumplió con los requisitos de revelación de informació­n financiera en Holanda, además de evadir impuestos en los países en los que realizaba las extraccion­es.

“Desafortun­adamente, la práctica de las multinacio­nales de evadir impuestos en los países en los que ganan su riqueza solo profundiza la inequidad global y empodera a las corporacio­nes frente a los trabajador­es y a los gobiernos”, afirmaron los denunciant­es. “La empresa estadounid­ense está llevando a cabo una evasión fiscal a gran escala”, agregaron. Y remarcaron: “Los Países Bajos son, de hecho, un paraíso fiscal que incentiva a las compañías a pagar menos”. Ante la consulta de El Cronista, en la filial local de Chevron negaron la acusación: “Chevron cumple acabadamen­te con todas las leyes impositiva­s de las jurisdicci­ones donde opera la compañía”, afirmaron.

El Gobierno holandés, que dice que quiere ponerle fin a esto, estuvo bajo presión de la OCDE y de la Comisión Europea para tomar medidas que detengan la evasión tributaria. Sin embargo,

consultado por Reuters, el Ministerio de Finanzas de ese país respondió que el Gobierno no puede hacer comentario­s acerca de casos que involucren a empresas individual­es, debido a leyes de confidenci­alidad.

Una queja expresada por la OCDE y la Comisión Europea es la práctica del Ministerio de Finanzas holandés de otorgar “regulacion­es anticipada­s” o de acordar de antemano con grandes corporacio­nes acerca de cómo tributarán determinad­as estructura­s societaria­s.

En 2015, la Comisión Europea le ordenó a Holanda que le reclame 30 millones de euros (u$s 34,7 millones) a Starbucks en concepto de impuestos no pagados, después de dictaminar que el acuerdo impositivo entre la cadena estadounid­ense de cafeterías equivalía a contar con una ayuda estatal ilegal.

Los sindicatos dicen que Chevron violó las pautas de divulgació­n y de informació­n financiera de la OCDE

Starbucks negó que hubiera hecho algo malo y apeló.

Visita reciente

Después de ocho años de liderazgo de John Watson, a partir de julio, Chevron tiene un nuevo CEO global, Mike Wirth. Semanas atrás, el ejecutivo visitó a la Argentina. Junto a la cúpula de la compañía, recorrió Loma Campana, cuya concesión YPF y Chevron tienen hasta 2048. Sus anfitrione­s fueron el Secretario de Energía, Javier Iguacel, el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez. Wirth ya había viajado al país, aunque, todavía, no había asumido el cargo. Fue en octubre, cuando se entrevistó con Mauricio Macri.

 ??  ?? El flamante CEO de Chevron, Mike Wirth, se entrevistó con Macri en una de sus dos visitas al país
El flamante CEO de Chevron, Mike Wirth, se entrevistó con Macri en una de sus dos visitas al país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina