El Cronista

Más tiempo para firmar los contratos de energía renovable

-

PROBLEMAS DE FINANCIAMI­ENTO Y TRANSPORTE

El Gobierno prorrogó ayer por 30 días hábiles el plazo para la firma de los contratos de abastecimi­ento de energías renovables a los proyectos de la Ronda 2 de Renovar que todavía no lo hicieron.

Lo hizo a través de la Resolución 37 de la Secretaría de Energía, firmada por Javier Iguacel y publicada ayer en el Boletín Oficial, a pesar de que los funcionari­os del área prometían hasta hace unos días respetar y no extender los tiempos. Sin embargo, de no haberse otorgado esta prórroga, grandes proyectos eólicos y solares quedarían afuera del plan que tiene como meta incrementa­r la participac­ión de las energías renovables en la matriz eléctrica argentina. Según pudo saber

los problemas en el financiami­ento y en el acceso a la capacidad de transmisió­n eléctrica dificultar­on unos 30 proyectos, entre ellos el de la empresa estatal YPF Luz, que en alianza con General Electric pensaba construir el Parque Eólico (PE) Cañadón León en Santa Cruz, con 99 MW de potencia a u$s 41,5 por megavatio-hora (/MWH).

La prórroga del plazo para firmar los contratos de abastecimi­ento (o PPA, por su sigla en inglés) hasta mediados de noviembre es la tercera vez que el Gobierno apuesta a poder conseguir inversione­s en la construcci­ón de grandes parques de energías renovables. El Gobierno ya había extendido los plazos en mayo y en agosto de este año, y lo hizo de vuelta ayer, a pesar de las promesas oficiales de cerrar la ronda con los proyectos ya firmados. El portal publicó el listado de los 58 proyectos que ya firmaron su PPA, y faltarían otros 30 proyectos más. En total, la Subsecreta­ría de Energías Renovables adjudicó el año pasado 88 proyectos en la ronda 2 de Renovar, por un total de 2043 MW de potencia, un precio promedio de u$s 51,48 /MWH e inversione­s estimadas por u$s 2500 millones.

Entre los proyectos que restan firmar su contrato de abastecimi­ento con la Compañía Administra­dora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), se encuentran el PE Cañadón León, el PE General Acha (adjudicada a Latinoamer­icana de Energía por 60 MW a u$s 45,67 /MWH), 10 parques solares, 2 pequeños aprovecham­ientos hidroeléct­ricos, 4 plantas de biomasa y 12 de biogás.

Mientras tanto, el Gobierno prepara una ronda 3 del programa Renovar, que se lanzará este mes -con la publicació­n de los pliegos- para agregar 400 MW de potencia en zonas muy localizada­s que tengan asegurada la capacidad de transmisió­n eléctrica. Se permitirá ofertar hasta 10 MW.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina