El Cronista

Para Pimco el dólar está caro y los bonos baratos

-

Para Pimco, un gigante de Wall Street, el nuevo acuerdo con el FMI ofrece la seguridad para cubrir el presupuest­o hasta el próximo año. Y aunque al mismo tiempo genera chances de una recesión profunda y riesgo político hacia las elecciones 2019, se muestran optimistas con la Argentina. “Creemos que el nuevo acuerdo con el FMI mejora el programa inicial anunciado en julio, y vemos oportunida­des en segmentos del mercado de bonos argentinos”, dijo un informe del fondo. “El programa revisado (del FMI) cubre efectivame­nte las necesidade­s de financiami­ento (...)hasta 2019”, resaltó. Hacia adelante, el mayor riesgo es político. “El enfoque gradual de Argentina para enfrentar los desequilib­rios macroeconó­micos ahora se ha desechado a favor de la terapia de shock (...) es casi seguro que la contracció­n de la economía generará dudas sobre el compromiso político de la Argentina con el programa durante la campaña electoral”, dijo. “Consideram­os que el tipo de cambio está por debajo del valor razonable, lo que hace que la exposición a los activos locales sea potencialm­ente atractiva”, apuntan. “Seguimos pensando -resumen- que los instrument­os de tasa flotante se beneficiar­án del contexto monetario más estricto (...). Además, en cuanto a los bonos, los de menor plazo se encuentran bien anclados, dado el respaldo del FMI”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina