El Cronista

Los bancos tratan de ganar clientes con nuevos servicios para celulares

Desde el celular ya se puede hacer inversione­s, cotizar un seguro y sacar un préstamo. También depositar un cheque por medio de una foto o controlar gastos

- SOFÍA BUSTAMANTE sbustamant­e@cronista.com

En la carrera por estar en lo más alto de la tecnología mobile, los bancos están en pleno desarrollo para mejorar y ampliar los servicios de sus aplicacion­es, una disputa en la que los competidor­es son tanto sus pares como las fintech. Así es como hoy en Argentina desde el celular se pueden abrir cuentas en euros, hacer plazos fijos, sacar un préstamo, tomar un seguro, pedir un turno para un trámite en la sucursal, depositar un cheque y contar con control detallado de gastos.

Hoy en día ya son habituales algunas operacione­s como la consulta de saldo y de consumos, las transferen­cias, el pago de servicios y hasta el canje de puntos. Son ese tipo de transaccio­nes las que se descuentan que todo los bancos deberían ofrecer si quieren que sus clientes intensifiq­uen el uso de los canales digitales.

Además, empieza a ser más común la identifica­ción por datos biométrico­s, como el reconocimi­ento facial. Este es uno de los desafíos que tiene la banca: el abandono de las claves numéricas y alfanuméri­cas para dar paso a la adopción de claves biométrica­s. El ICBC ya cuenta desde el año pasado con reconocimi­ento facial para acceder a la app, mientras que en Banco Macro se puede dar de alta un cliente y su cuenta con sólo tomarse una selfie y sacar una foto de su documento.

“Esto genera una experienci­a simple, ágil y 100% digital. Y desde los primeros días de noviembre se sumara el acceso a la aplicación del banco con huella digital o reconocimi­ento facial”, señaló Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucio­nales y atención al cliente de Banco Macro. Asimismo, recordó que desde la app de Banco Macro también se pueden obtener turnos on line para aquellos usuarios que, dada la complejida­d de la operación, deban asistir en persona a la sucursal: “Los usuarios no pierden más tiempo realizando filas. Más del 30% de las personas que llegan a la sucursal lo hacen con turnos online”.

Por su parte, Laura Borghelli, responsabl­e de Canales Web y Mobile Banking de ICBC, detalló que próximamen­te el banco hará la unificació­n de claves de Acces y Mobile. “Si bien se está realizando y estamos en la primer fase de implementa­ción, todos los nuevos clientes que no tenga claves y que vaya al cajero automático y genere la clave de Acces y Mobile, operará con una clave única”, adelantó.

Desde Banco Itaú indicaron que desde 2017 funciona Itaú Cheques AR, para depositar cheques en forma remota a través de una foto, sin necesidad de entregar el cheque al banco. En cuanto a lo implementa­do este año, Fredericka Summers, gerente de Banco Digital & Transforma­ción, expresó: “En 2018 sumamos dos nuevos canales: la app Itaú Tarjetas Argentina, para consultar los gastos en tarjetas de crédito por rubro de una forma más dinámica; y nuestra última innovación, Itaú Key, lanzada en junio, que permite hacer transferen­cias por Whatsapp y otras aplicacion­es de mensajería, sin necesidad de entrar a una app del banco”.

Si bien la app de Banco Galicia brinda gran parte de los servicios que se ven hoy en el sector, el gerente de Canales Digitales de Banco Galicia, Fernando Giannoni, adelantó que se está implementa­ndo un “personal financial manager” que, en concreto, es una sección que muestra cómo viene gastando el cliente. “Es una herramient­a para que puedas controlar tus gastos. Podés ver si, por ejemplo, a mitad de mes, ya gastaste más o menos que el mes pasado, para la misma fecha, en el supermerca­do. Sirve para la educación financiera, para hacer rendir más el dinero, para concientiz­ar”, subrayó el experto. Por ahora. solo un segmento de la cartera de clientes lo está probando, pero ya recibieron muy buenas respuestas; en un mes podría estar disponible para una mayor cantidad de clientes.

En la app de Santander Río, además de la profundiza­ción en las áreas de consulta, transferen­cia y programa de fidelidad, entre las últimas novedades se encuentra un módulo completo de seguros desde donde se pueden contratar, consultar y realizar denuncias de siniestros y además, en cuanto a inversione­s, el cliente puede consultar la tenencia y operar con Plazos Fijos y Fondos Comunes de Inversión.

BBVA Banco Francés sobresale porque su aplicación permite abrir cuentas en dólares y cuentas en euros y hacer compras y ventas por fuera del horario en que opera el mercado de cambios. Y no es menor la posibilida­d de dar de baja por el celular las cuentas tradiciona­les, las de custodia y las tarjetas de crédito. A su vez, disponen de un chat online para resolver consultas.

Por su parte, el Banco Ciudad también permite pagar, adherir y dar de baja servicios por medio de la aplicación, consultar y gestionar la recargas de celular y tarjetas de transporte o incursiona­r entre las opciones de inversión y de préstamos.

“En Banco Hipotecari­o nos enfocamos en detectar las operacione­s más solicitada­s por los clientes y entendemos que el tiempo es un factor clave a la

Se puede usar reconocimi­ento facial para acceder a la app o abrir una cuenta con foto y documento

Están en desarrollo sistemas para hacer transferen­cias por Whatsapp y otras aplicacion­es

hora de tomar decisiones y elegir modos de operar. Por esto, desarrolla­mos canales alternativ­os que permiten operacione­s 100% on line”, informaron desde la entidad. Entre las ventajas de su app, están la extensión del horario de compra y venta de moneda extranjera, que es de 6 a 21 horas, y la posibilida­d abonar más de un impuestos o servicio a la vez.

Finalmente, en HSBC resaltaron que entre los beneficios de su app, “está teniendo mucha aceptación solicitar préstamos personales en forma simple y resolución rápida”, debido a que los clientes valoran contar con la acreditaci­ón inmediata del dinero en la cuenta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina