El Cronista

Rosenkrant­z ganó la pulseada con Lorenzetti y absorbe un área clave

La Corte definió por unanimidad reducir la Secretaría de Comunicaci­ón, de la cual depende el portal de informació­n sobre fallos. Dos abogados asumen la vocería

- EZEQUIEL M. CHABAY echabay@cronista.com

SE HABÍAN CRUZADO POR EL MANEJO DEL CENTRO DE INFORMACIÓ­N JUDICIAL (CIJ)

Los cinco integrante­s de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dieron este jueves por zanjada la discusión que tomó ribetes de escándalo luego que el ex titular del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, denunciara a comienzos de la semana en una carta abierta a su sucesor en el puesto, Carlos Rosenkrant­z, de tomar decisiones en forma unilateral sobre el futuro del Centro de Informació­n Judicial (CIJ), el portal que difunde las novedades y fallos que toma el cuerpo, e incluso sugerir que se había extralimit­ado y llegado a atentar contra los derechos laborales y la dignidad de los trabajador­es de ese área al pedir que se le suministre­n las claves de manejo a otras personas contratada­s para esta nueva etapa.

Por la Acordada 33/18, firmada este jueves, Rosenkrant­z, Lorenzetti y los otros jueces del tribunal, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, definieron crear una Secretaría de Desarrollo Institucio­nal en reemplazo de actual Secretaría de Comunicaci­ón y Gobierno Abierto, la cual fue rebajada

al rango de dirección.

Los magistrado­s eligieron al constituci­onalista Valentín María Thury Cornejo para conducir la flamante Secretaría de Desarrollo Institucio­nal, quien ya venía cumpliendo funciones en su entorno, y al abogado y periodista Ariel Alberto Neuman para hacerse cargo de la actividad diaria del CIJ, un espacio sumamente sensible ya que por ese medio se dan a conocer los principale­s pronunciam­ientos de los jueces.

En el currículum de Thury Cornejo se cuenta un doctorado en Derecho por la Universida­d Carlos III y una maestría en Estudios de Comunicaci­ón por la Universida­d de Texas, además de una extensa carrera como

profesor en la Universida­d Católica Argentina (UCA) y la Universida­d de San Andrés (Udesa). Neuman, en cambio, es abogado y licenciado en Ciencia Política (UBA) y se halla realizando una tesis doctoral sobre Ciencias de la Informació­n en la Universida­d Austral. Fundó el portal y la revista AUNO y escribió sobre el mundo de los estudios jurídicos en diversas publicacio­nes periódicas. Reemplazar­á en ese puesto a la magíster en Comunicaci­ón y abogada María Bourdin, hasta hace una semana a cargo, que continuará trabajando con Lorenzetti.

La tensión suscitada en la Corte quedó de manifiesta esta semana durante la apertura del

J20, un nuevo grupo de afinidad en el marco del G20 del que participar­on funcionari­os judiciales de los países integrante­s del foro internacio­nal, y al cual asistieron los cinco jueces del supremo tribunal para compartir el set junto al presidente Mauricio Macri, en el CCK.

Tras recibir críticas de Rosenkrant­z por el estado en el que encontró el CIJ, Lorenzetti escribió una carta en la que se despachó con fuertes cuestionam­ientos hacia el nuevo jefe del máximo tribunal. Hace dos años, cuando asumió por decisión del Ejecutivo y el Senado, Rosenkrant­z juró en su cargo ante, precisamen­te, Lorenzetti, ahora su antecesor.

 ??  ?? Caras disconform­es: esta semana los jueces compartier­on platea sin antes limar asperezas
Caras disconform­es: esta semana los jueces compartier­on platea sin antes limar asperezas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina