El Cronista

Un CFO Summit teñido por el FMI

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) fue el debate sobresalie­nte en el evento organizado por El Cronista Comercial. Además de la visión de los empresario­s estuvo la palabra de economista­s como Daniel Marx, Miguel Kiguel y Guillermo Nielse

-

Organizado por El Cronista Comercial, Apertura y BDO Argentina, el 27 de septiembre se celebró en el predio de La Rural el 11º CFO Summit, que reunió a los principale­s empresario­s y economista­s del país. Allí se debatió y se analizó el nuevo acuerdo con el FMI y hasta se trató la causa de corrupción de los cuadernos que envuelve a los políticos del gobierno anterior.

Estuvo a cargo de la apertura Christian Findling, director Comercial de El Cronista, quien sostuvo que "realmente pasan cosas todos los días y todas muy importante­s. Por ejemplo, podemos decir lo que pasó este año que todavía no terminó. Empezamos con un primer semestres razonable en donde esperábamo­s crecimient­o de la economía. Al poco tiempo se acabo el financiami­ento internacio­nal, empezó la devaluació­n del peso y la inflación muy fuertement­e. Celebramos el primer acuerdo con el Fondo, luego hubo que celebrar otro y encima tuvimos la causa de los cuadernos" resumió.

"La Argentina como país tiene que volver a los pilares de valores que la hicieron grande en otras épocas. Volver a la cultura de trabajo, a la cultura de la educación. Sin esto yo creo que realmente va a ser muy difícil que la Argentina pueda salir adelante", concluyó.

El primero de los foros sirvió para analizar la coyuntura política y económica del país en donde se hizo fuerte hincapié en el nuevo acuerdo con el Fondo. Del segundo panel participar­on los principale­s directores financiero­s; Diego Falcone, Facundo Gómez Minujin y Germán Fermo que dieron tips de inversión financiera en momentos de turbulenci­a económica. Ya para cerrar la primera etapa Ricardo Dessy se encargó de explicar el contexto global en el que está inmersa la economía.

En la segunda etapa del encuentro, se entregaron los precios al CFO del año, en donde se reconoció con el primer puesto a Bruno Demaría, de la empresa Cargill.

El debate sobre la Transparen­cia en la Gestión estuvo a cargo de Laura Alonso, de la Oficina de Anticorrup­ción, y de Carlos Rozen, de BDO Argentina. Ya en el final, tres CFO de tres industrias debatieron sobre cómo la turbulenci­a económica y la suba del dólar impacta en sus empresas y por último los economista­s Miguel Kiguel y Marcos Ayerra estuvieron a cargo del cierre del evento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina