El Cronista

"Vamos hacia un equilibrio fiscal"

El titular de la CNV se mostró positivo al ser consultado sobre la nueva negociació­n con Fondo y las flamantes medidas económicas que se pusieron en marcha recienteme­nte.

-

Durante el 11º CFO Summit, que se celebró el pasado jueves 27 de septiembre en La Rural, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Marcos Ayerra compartió el último panel con su colega, el economista Miguel Kiguel. En un debate breve pero conciso, Ayerra se mostró positivo respecto a los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y aseguró que estamos camino hacia un "equilibrio fiscal", aunque no dejó de ser muy crítico respecto de algunas medidas económicas que ha tomado el gobierno.

"Yo soy muy optimista, creo que lo que pasa es para algo, tanto en lo personal como en el mundo económico. Esta situación de crisis ha generado que se acelere la búsqueda del equilibrio fiscal, yo diría que es la madre de las anclas, estoy muy contento de acelerar el cambio hacia un equilibrio fiscal, asique soy muy optimista", comenzó su relato el especialis­ta con tono positivo.

Sin embargo aseguró que "el mercado de capitales está cerrado" Ayerra detalló en números: "para darles una idea se han venido colocando unos 1500 millones de dólares al mes desde inicio de 2016 hasta marzo/abril de este año y pasó ahora a haber 300 millones de colocacion­es, solo quedaron las pymes, es decir que el mercado está cerrado, casi sin movimiento". De todas formas destacó que desde la CNV el trabajo que hacen es mirar "la variación de stock y la variación de aportes de capital, lo que ha dejado expuesto que hay más de 9.000 millones de dólares".

Además destacó dentro del acuerdo del fondo que, que se había firmado apenas horas antes de su disertació­n, que "hay stock de 25.000 millones de dólares de variacione­s negociable­s, eso ha sido emitido durante todo estos años lo que ha permitido el manejo de pasivos, es decir dar plazos que hoy llegan a la vida promedio a cinco años. Por supuesto que la parte mala es que ha sido en gran parte en dólares, de hecho el 65% ha sido en dólares, y esto se da porque hay un gran faltante en el mercado de capitales que es el fondeo en pesos", concluyó Ayerra.

A corto plazo

El especialis­ta destacó la gobernanza como un pilar clave para momentos de crisis e hizo mucho énfasis en el mercado de capitales que aseguró "se convertirá en el faro de lucha anti-corrupción". El economista, al igual que otros de los oradores del encuentro, recalcaron que existe un gran molestar social y que será una función primordial mantener la calma entre la sociedad. De cara a lo que se viene su pronóstico fue bastante positivo aunque aseguró que será importante "estar atentos". "Nuestro problema ha sido en gran parte culpa nuestra. El blindaje del Fondo es muy alto, por lo que si hubiese algo más en el mundo, estamos blindados. Por eso hoy el gran desafío es nuestro. Hay que convencern­os de que estamos construyen­do el futuro", concluyó ante un auditorio repleto en la sala Ceibo del predio de La Rural en el barrio porteño de Palermo. Y volvió a hacer hincapié en la importanci­a de la gobernanci­a y que estos se muestren no solo como líderes confiables, sino transparen­tes y que se termine con los periodos de corrupción.

 ??  ?? Kiguel y Ayerra conversaro­n con Hernán de Goñi, director de El Cronista.
Kiguel y Ayerra conversaro­n con Hernán de Goñi, director de El Cronista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina