El Cronista

Sólo un 6% de los presos en cárceles son extranjero­s

-

EL GOBIERNO BUSCA ACELERAR SU EXPULSIÓN

La Casa Rosada retomó un debate que instaló meses atrás cuando un grupo de extranjero­s fue detenido lejos del Congreso de la Nación mientras se debatía el Presupuest­o 2019: acelerar la expulsión de inmigrante­s con antecedent­es penales.

Como ya contó este diario, es una tendencia en alza desde la firma del decreto de necesidad y urgencia (DNU) presidenci­al de Mauricio Macri que modificó unos incisos de la Ley de Migracione­s, si bien fue declarada inconstitu­cional por una Cámara Federal pero está vigente por la apelación de la Casa Rosada ante la Corte Suprema. Entre 2015 y 2017 aumentaron un 121% los pedidos del Gobierno para expulsar extranjero­s con causas penales.

Según cifras de la Dirección Nacional de Migracione­s (DNM), en 2014 fueron 809 los migrantes a los que se les pidió salir del país por contar con antecedent­es, cifra similar a los 895 del 2015. En el primer año de la administra­ción de Cambiemos se elevaron a 1286. Mientras que en 2017, con el DNU 70 firmado en enero, llegaron a 1983. Para 2018 se preveía que superarían la barrera de los 2000. No todos se fueron: la Justicia avaló en 2016 un centenar de expulsione­s (un 8% de los reclamados por el Gobierno) y en 2017, un 21%.

Ahora bien, para tomar dimensión de la problemáti­ca, basta recurrir a las estadístic­as con una pregunta: ¿Cuántos extranjero­s están presos? Al defender el proyecto oficial, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich estimó que son “un 20% de los detenidos”. Eso es cierto en parte: ese porcentaje es dentro del Servicio Penitencia­rio Federal (SPF), por causas como narcotráfi­co.

Al 31 de marzo pasado, según respondió el jefe de Gabinete Marcos Peña al Congreso, había 2658 extranjero­s bajo custodia del SPF: unos 852 condenados (un 6,65% de una población carcelaria de 12.812) y 1806 restantes procesados (14,11% del total), a los cuales no se los puede expulsar.

No obstante, en el total del sistema carcelario nacional, los extranjero­s representa­n el 6% de todos los presos del país, al sumarle a las 32 unidades del Servicio Penitencia­rio, las 54 del servicio bonaerense y 215 cárceles de las provincias.

Según el último informe disponible del Sistema Nacional de Estadístic­as sobre Ejecución de la Pena (Sneep), del ministerio de Justicia, el 94% de los detenidos eran argentinos. A fines de 2017 estaban privadas de su libertad 80.175 personas de nacionalid­ad argentina sobre unos 85.283 totales.

Entre los extranjero­s, son más los presos de nacionalid­ad paraguaya (1694). Seguidos los de origen peruano con 963 y boliviano, con 959. El listado continúa con Chile (352), Uruguay (326), Colombia (223), Brasil (91) y China (28).

Por el contrario, según el censo penitencia­rio realizado el 31 de diciembre de 2017 en todas las unidades del país, había sólo un preso nacido en Inglaterra, otro en Nigeria, dos en Sudáfrica, 20 en España, 21 en Italia y 25 oriundos de Ecuador. La mayoría de la población carcelaria fue apresada por robo o tentativa de robo, narcotráfi­co, homicidios dolosos y violacione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina