El Cronista

Tomas de ganancias cortaron el buen tono del Merval, que cayó 0,29%

- ANA CLARA PEDOTTI apedotti@cronista.com Pausa también para los bonos

LOS BONOS EN DÓLARES TAMBIÉN BAJARON

Cambio de signo en el Merval. Ayer, la Bolsa porteña revirtió la suba inicial y cerró la jornada en baja, por previsible­s tomas de ganancias, luego de las fuertes alzas acumuladas que hicieron crecer a su principal indicador más de 6% en las tres ruedas previas y 16% en los últimos 20 días.

Así, el Merval cayó un 0,29% y terminó en 32.914,88 unidades, luego de una apertura alcista y tras acumular una mejora del 16% desde el 21 de diciembre. Además, venía de escalar 6,26% desde el 3 de enero.

Operadores explicaron que las ventas estaban dentro de las proyeccion­es del mercado, con agentes financiero­s que miran de cerca la proximidad del dólar a la banda inferior de no intervenci­ón por parte del Banco Central. “Una sana toma de ganancias”, señalaron.

“Fue una jornada muy tranquila, y con bajo volumen de negocios. En papeles privados se alcanzó un monto de $ 556 millones”, dijo Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil.

Las principale­s caídas fueron para Transporta­dora de Gas del Sur (-3,41%), Banco Macro (-2,27%) y Grupo Superviell­e (-2,23%).

Por su parte, las alzas más pronunciad­as las tuvieron las acciones de Aluar (+2,19%), Banco de Valores (+2,02%), Transener (+1,92%), Pampa Energía (+1,70%) y Ternium (+1,67%). Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street concluyero­n una jornada de signo positivo, con 10 de las 15 empresas con resultados positivos.

Las principale­s subas fueron para Loma Negra (+4,77%), Telecom (+2,34%) y Pampa Energía (+1,93%). En el otro extremo, cayeron con fuerza YPF (-2,31%), Transporta­dora de Gas del Sur (1,72%) y Banco Macro (1,39%).

“Los bonos en dólares cayeron u$s 1 promedio en los tramos medio y largo de la curva, frenándose así la seguidilla de subas de estos últimos días”, dijo Sebastián Cisa del Grupo SBS, quien también añadió: “Por su parte los bonos en pesos siguen su recorrido y subieron entre 0,50% y 1% tanto en ajustables por CER como en los floaters”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina