El Cronista

Cambio de tendencia: hubo más extranjero­s en vuelos internacio­nales que argentinos

- NURIA REBÓN nrebon@cronista.com

Por primera vez en cinco años, arribaron en noviembre más extranjero­s al país que el número de argentinos que viajó al exterior. Es decir, en ese mes, la balanza comercial turística fue positiva en cantidad de personas, algo que no sucedía a nivel anual desde 2013.

En noviembre, ingresaron 271.000 extranjero­s en vuelos internacio­nales al país, un 12% más que en igual mes de 2017, cuando habían llegado 241.000. Representa­n, así, el 51,3% de los 528.000 pasajeros internacio­nales de ese mes, frente al 48,7% de los argentinos, que sumaron 257.000, según informaron el Ministerio de Transporte y Secretaría de Turismo a El Cronista.

En este cambio de tendencia incidieron diversos factores. En 2018 se produjo una caída récord en los viajes de argentinos al exterior, como efecto de la fuerte devaluació­n, que se comenzó a notar en las reservas a partir de mayo y se agudizó ya en septiembre, tras el máximo del dólar a $ 42.

Pero, también, llegaron más extranjero­s; en parte, por los menos costos locales en dólares, pero y sobre todo, atraídos en noviembre por los grandes eventos internacio­nales realizados en Buenos Aires: la Cumbre G20, que colmó los hoteles porteños, y las dos finales -una truncada- de la Copa Libertador­es entre River y Boca, una cita única del fútbol, de gran convocator­ia global.

De enero a noviembre, llegaron 2,5 millones de extranjero­s, un 16% más interanual, con 340.000 visitantes extra. En ese lapso, la suba fue de 44% por aeropuerto­s del interior y de 10% vía Buenos Aires.

 ??  ?? Por primera vez desde 2013, la tendencia cambió en noviembre
Por primera vez desde 2013, la tendencia cambió en noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina