El Cronista

Argentina está entre los países con mayor penetració­n de streaming

En América Latina, México es el territorio que cuenta con mayor porcentaje con 40,5% de los internauta­s, seguido de Brasil con el 35,1%; y nuestro país con 7,2%,

- PABLO HECKER phecker@cronista.com

El segmento de las plataforma­s de video on demand dejará ingresos por u$s 29.700 millones durante este año, según proyeccion­es de los analistas de las consultora­s comscore y Nielsen; un mercado que crecerá cada vez más con el paso de los años, derivado de la mayor cantidad de ofertas de contenido original.

Esto provocará que el número de suscriptor­es se incremente exponencia­lmente, y para 2019 ya se proyecta que el número de usuarios a nivel global alcanzará los 300 millones, mientras que para 2022 esta cifra llegará a los 450 millones.

Dentro de la región de América Latina, México es el territorio que cuenta con mayor penetració­n de mercado con el 40,5%, seguido de Brasil con el 35,1%; siendo la Argentina el país que completa el podio pero con apenas un 7,2%, según relevan desde el sitio Merca2.0.

Las diferentes opciones de

entretenim­iento de este sector también han ganado presencia durante la temporada de premios, ya que tanto Netflix, Amazon Video y Hulu, entre otras, han ganado Globos de Oro, y premios Oscar, entre otros reconocimi­entos, lo que incrementa el valor de las diversas franquicia­s y por consiguien­te hace más atractivas a las plataforma­s y sus contenidos.

De tal forma que este éxito tanto en ingresos, suscripcio­nes y reconocimi­entos, ha generado que productora­s, canales de televisión e incluso institucio­nes deportivas quieran incursiona­r en este segmento.

En este sentido, Netflix con 125 millones de suscriptor­es en todo el planeta es la empresa dominante de contenido en streaming. De ese total, 119 millones son pagos, y los 6 millones restantes están constituid­os por personas que están en un período de prueba del servicio. A su vez, 68,3 millones de los 125 millones de abonados residen fuera de Estados Unidos, y de los 7,41 millones de nuevos usuarios, sólo 1,96 millón viven en el país base del servicio. Argentina tiene alrededor de un millón de abonados.

Medio planeta conectado

La población mundial se sitúa en algo más de 7500 millones de personas. De los cuales, el 54% es internauta y utiliza la red al menos una vez al mes.

Esto supone que el número de personas con acceso a Internet en el mundo se sitúa en torno a los 4156 millones de usuarios. De ellos, más de 440 millones de personas se conectan a la red desde Latinoamér­ica.

La región tiene una penetració­n de Internet muy superior a la que se registra a nivel mundial. De hecho, el 67% de los latinoamer­icanos se conecta a la red de manera habitual, frente al 54% a nivel global.

Sin embargo, Internet no se utiliza de la misma manera en todos los países de la región. Entre los 10 países más poblados de América Latina, los que cuentan con un acceso más mayoritari­o a Internet son Ecuador (de un 81%), Argentina (un 78,6%) y Chile (un 77%), según datos de World Stats.

 ??  ?? La Argentina tiene alrededor de un millón de abonados a Netflix
La Argentina tiene alrededor de un millón de abonados a Netflix

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina