El Cronista

Sube el precio de bonos que se usan para girar dólares

- Andrea Rivas arivas@cronista.com

Mientras que en el exterior caían, en la City primó la demanda de títulos, debido a su utilizació­n en operacione­s que permiten hacerse de dólares. El minorista cerró a $ 58,13.

El dólar minorista cerró ayer a $ 58,13 para la venta, apenas 2 centavos por debajo del cierre previo, mismo retroceso que mostró el dólar mayorista que perdió un centavo y terminó la rueda en los $ 56,0. Con poco volumen negociado, el Banco Central (BCRA) no necesitó intervenir en el día para conducir a la cotización.

Las cotizacion­es paralelas, por su parte, se movieron al alza 2,5% en el caso del “dólar MEP” que quedó en $ 62,60 y 3,5% en el del “contado con liquidació­n”, que cerró en $ 65,81.

El dólar blue, por su parte, retrocedió a $ 58,25, una baja del 0,42%.

De esta forma, el peso argentino se depreció apenas 0,04% en el día en la plaza mayorista, mismo comportami­ento que mostró el real brasileño.

El volumen negociado fue de apenas u$s 381,314 millones, muy por debajo de los más de u$s 700 millones que cambiaron de manos en la última rueda antes de la imposición de controles cambiarios y, también, por debajo del día anterior. Un mercado muy trabado por el cepo a empresas.

“El volumen bajó 28% respecto del día anterior, el tipo de cambio comenzó a retroceder hasta llegar a un mínimo de $ 55,9200 pero sobre el cierre algunos bancos cubrieron sus posiciones, elevando el valor de la divisa hasta la figura de $ 56”, explicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

Ayer, los exportador­es de cereales y oleaginosa­s ingresaron u$s 76 millones, bastante por debajo de los u$s 142 millones que colocaron el viernes.

“No se detectaron ventas del BCRA ya que el volumen operado no dio para que intervenga

Las que subieron fueron las cotizacion­es implícitas en bonos, con un avance de hasta 3,5% en el día

y además ayudó que la entidad en la licitación de las Leliq tomó más de $ 3000 millones secando el mercado de dinero”, precisó Izzo.

La tasa de referencia, el rendimient­o de las Leliq del BCRA a una semana de plazo, quedó en 85,991%.

El monto total adjudicado de esas letras con las que la autoridad monetaria regula la cantidad de dinero fue de $ 235.333 millones, lo que representó una contracció­n monetaria de $ 3149 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina